63 organizaciones sociales se adjudican recursos de Fondo Concursable Codelco Andina-Gobernación de Los Andes
Un total de 63 organizaciones sociales de las comunas de Los Andes, San Esteban, Calle Larga y Rinconada resultaron beneficiadas con el Fondo Concursable Buen Vecino 2013, instrumento dispuesto por la alianza de Codelco Andina y la Gobernación Provincial para el mejoramiento de la calidad de vida y el desarrollo de las comunidades.
Los proyectos ganadores corresponden a casi un tercio del universo de 225 iniciativas presentadas por las agrupaciones, en materias como seguridad habitacional, sustentabilidad y recuperación de espacios públicos. En total, los recursos entregados ascienden este año a los $50 millones, con un tope máximo por organización de dos millones de pesos.
Carlos Ríos, encargado de Relaciones Comunitarias de Codelco Andina, valoró el esfuerzo de División Andina y la Gobernación por dar oportunidades a una gran cantidad de entidades a fin de visibilizar y resolver sus necesidades a través de las asignaciones.
“Se ha realizado un esfuerzo muy importante por aumentar los fondos. Hubo una gran cantidad de proyectos presentados, muchos de ellos admisibles. Desde clubes del adulto mayor a juntas de vecinos, pasando por clubes deportivos y centros de madres, organizaciones de todas las localidades han tenido cabida dentro de este concurso. A quienes no recibieron los fondos, les decimos que sigan participando en los próximos años”.
La comisión evaluadora de los proyectos estuvo conformada por representantes de Codelco Andina, la Gobernación Provincial y los presidentes de las uniones comunales de juntas de vecinos de Los Andes, San Esteban, Calle Larga y Rinconada. La gobernadora Edith Quiroz, quien presidió la instancia, señaló que los lineamientos de la selección se vinculan directamente con mejorar la calidad de vida de los beneficiarios.
“La comisión evaluadora ha decidido dejar admisible los proyectos que tienen una sustentabilidad mayor, que van a traspasar a sus directivas y que van a permitir una mayor calidad de vida y de seguridad para toda la gente beneficiada. Eso va en una dirección muy potente en pos de recuperar a nuestra gente, nuestra juventud y también la asociatividad de la comunidad. Con esto, Andina cumple con su responsabilidad social, donde tiene un rol preponderante en nuestra provincia en diferentes ámbitos, mejorando la calidad de vida de la comunidad”, dijo la autoridad provincial.
Por su parte, Mónica Arancibia, presidenta de la Unión Comunal de Junta de Vecinos de San Esteban, afirmó que “para nuestras organizaciones son fondos súper importantes, pues dan solución a una gran cantidad de problemáticas. Este es un gran aporte para el funcionamiento de las organizaciones sociales y el mejoramiento de la calidad de vida de las personas. Esto demuestra que Codelco se ha comprometido con la comunidad”.