Putaendo Uno

¡Una sola verdad! Noticias que importan

gol chileChile quedó con 21 puntos en las clasificatorias mundialistas para Brasil 2014, al vencer cómodamente por 3 a 1.-

Mucho se jugaba hoy en el Nacional. Confirmar el triunfo en Paraguay, el regreso de David Pizarro, la vuelta a Chile de Azkargorta. Y sobre todo salir sin amarillas en los jugadores al borde de la suspensión. Todo se cumplió, menos un regreso feliz del Vasco a canchas chilenas.

Chile dejó claro en la primera parte al menos que sólo se iba a ver a un equipo en cancha. La apuesta de Jorge Sampaoli con 3 volantes mixtos y 3 atacantes, con dos laterales de salida le sirvió para meter a Bolivia de mitad de cancha en adelante.

La tenencia, la movilidad y la velocidad del conjunto chileno fue más que la apuesta del “Vasco” a nivel táctico. Chile llegaba jugando bien, con un David Pizarro que se transformaba en un motor del balón largo – habilitó de forma exacta a Sánchez y Vargas en dos de las posibilidades de Chile – y que, a pesar de su error en el descuento boliviano, fue un punto alto y necesario para Chile.

El resto del equipo como acostumbra, sacrificio, entrega y vértigo, mucho quizás en el inicio.

Corrían los primeros 15 de la etapa inicial y vino la apertura del marcador. Pizarro abrió por izquierda para Mena, qué centró y un rebote en una pierna boliviana le permitió a Vargas, que recibió el rebote, disparar de primera y abrir el marcador.

No hubo descanso entre un gol y otro. Vargas peleó una pelota en la banda derecha y se la entregó a Vidal que buscó a Alexis que entraba por el segundo palo. Sin embargo, el pase que buscaba a Sánchez rebotó en un defensa, golpeó el horizontal, descolocó a Galarza y le permitió entrar a Alexis, que con el olfato del goleador, marcó el segundo y armó la fiesta.

Chile dominaba sin riesgos, entregando un fútbol vistoso. Pero vino el descuento boliviano. Una pelota perdida por Pizarro le sirvió a Bolivia para contraatacar. Un gran pase entre la defensa para Moreno Martins fue suficiente para marcar el descuento.

El gol no puso dudas en el juego chileno. Pizarro puso un pase por sobre la defensa para Vidal que con una contorsión trató de llegar al disparo, pero Galarza le achicó de forma correcta. Vidal lo tuvo minutos despues tras un tiro libre muy alejado, pero el hombre de la Juventus se tuvo fé y disparó apenas desviado.

Chile tuvo varias posibilidades más y nunca perdió la calma. El tándem entre Díaz y Pizarro en el centro del campo le permitía una salida clara y las subidas de Mena y en especial de Medel, apretaban a la defensa boliviana que mostraba falencias básicas en la toma de las marcas, donde Galarza evitó en más de una ocasión la caída de su arco.

La segunda parte estuvo cargada de nervios. El descuento animó a Azkargorta para poner volantes más ofensivos para acompañar a Moreno Martins. El inicio, más allá del fútbol habitual de la Roja, estuvo más cargado al arco de Bravo, sin grandes llegadas del conjunto boliviano. La más cerca fue un tiro de Moreno Martins que salió desviado.

Después Chile se reordenó para empezar a empujar a Bolivia a su arco. Sin embargo, faltó precisión en el pase final. Los altiplánicos se instalaron bien en el centro del campo haciendo infructuosas las asociaciones de Díaz, Pizarro o Vidal.

El talento del fantasista para poner balones largos le daba un salto distinto al equipo, sin llegar a tener la puntada final necesaria para sacar ventaja. Sin embargo, Bolivia propuso poco para preocupar a la defensa.

Pero poco a poco la presión chilena iba a tener sus premios. Dos pases calcados de Díaz entre el central y el lateral -uno por cada lado- fueron mal finiquitados por Jara y Beauseajour.

Pizarro tuvo su gol con un remate de distancia y Vidal disparó con el mismo peligro. Pero por más que Chile lo intentaba, no lograba cerrar el partido. Esto, hasta el final.

Un desborde de Beausejour al segundo palo fue interceptado por Vidal que con un cabezazo perfecto y un gesto técnico de escuela, batió a Galarza – la figura boliviana – y cerró el partido.

Bien por Chile que queda cuarto con 21 unidades al igual que Ecuador, alejándose de la zona de repechaje donde su seguidor, Uruguay, tiene 16 puntos.

(Gol/P1/Foto: Getty)

Categories: Deporte, General

Leave a Reply

You must be logged in to post a comment.