El encuentro se efectuará el sábado 23 de marzo, en el Liceo Manuel Marín de Putaendo, a partir de las 20 hrs.-
Muy variopinta estará la participación de cantores y poetas populares en el próximo XX Encuentro Nacional de Payadores Putaendo 2013, que se efectuará el sábado 23 de marzo, desde las 20 hrs, en el Liceo Manuel Marín de la ciudad.
Coronel, Curanilahue, Cartagena, Pirque, Codegua y por supuesto Putaendo, son algunas de las procedencias de los participantes en esta justa musical que se desarrolla anualmente en la comuna.
Nombres ya conocidos en todo el país, como Cecilia Astorga (foto izq.), Los Madariaga (foto der.), que ya son leyendas en el arte de cantar a pie forzado, o en décimas, desafíos de verdadera picardía e ingenio, donde brota toda la chilenidad más profunda, desde las verdaderas y mas naturales raíces del folclore.
Eso es lo que vienen a apreciar los visitantes que concurren desde todas partes de la región y el país para disfrutar de un baño de rescate patrimonial, que podrán acompañar, además, con un exquisito vino navegao, canelita, sopaipillas, empanadas y otras sabrosuras autóctonas.
El encuentro es patrocinado por el Municipio putaendino y organizado por la Agrupación de Poetas Populares de Putaendo, que preside don Pedro “Choro” Estay (foto izq), que ha obtenido galardones nacionales en desafíos musicales de este tipo, representando a su comuna en otras latitudes. Don Pedro informó a Putaendo la lista preliminar, porque espera a muchos otros, de los cantores y payadores que participarán en este hermoso evento. Ellos son:
Luis Durán, de Coronel
Alfonso Rubio y Sra, de Pirque,
Cecilia Astorga, de Santiago,
Arnoldo Madariaga, padre e hijo, de Cartagena,
Hugo González, de Curanilahue
Leonel Sánchez, de Rancagua,
Moisés Chaparro, de Codegua,
Gonzalo Guerra, Américo Huerta y Hernán Ramírez, de SAntiago,
Juan Pablo Catalán, de Valparaíso,
Fernando Montenegro (Caballito), de San Felipe,
Rubén Tapia y Pedro Estay, de Putaendo