Putaendo Uno

¡Una sola verdad! Noticias que importan

simulacro aconcaguaEn la provincia de San Felipe participaron 28.900 estudiantes y otros 19.000 en Los Andes.-

Un total de 28 mil estudiantes de colegios municipalizados, particulares subvencionados, privados y algunos jardines infantiles, que corresponde al 85 por ciento, participaron del simulacro de terremoto que se realizó en la provincia de San Felipe.

IMG_1622De acuerdo a lo informado por la Gobernadora Provincial de San Felipe, Patricia Boffa, quien realizó una visita inspectiva al Liceo Bicentenario Cordillera, y en una evaluación preliminar del simulacro, explicó que los tiempos se tomaron de acuerdo a la estructura y tamaño del establecimiento educacional. Sin embargo estos fluctuaron entre los 40 segundos en los más pequeños a los dos minutos en los grandes.

Añadió la autoridad provincial que para levantar  un seguimiento detallado del nivel de respuesta, se asignó en cada uno de los establecimientos que participaron del ejercicio, a estudiantes de la carrera de Prevención de Riesgos de la Universidad de Aconcagua.

En la visita al liceo Bicentenario Cordillera, la Gobernadora Boffa estuvo acompañada del Director Provincial de Educación Mario Gómez, el encargado de emergencia de la municipalidad Raúl Astorga y la encargada de la ONEMI provincial, Gisela Jara.

El simulacro en la provincia de Los Andes

Según informa Los Andes On Line, más de 19 mil alumnos pertenecientes a 64 de los 75 establecimientos educacionales de la provincia de Los Andes participaron del simulacro.

simulacro-terremoto2_(1)La Gobernadora Provincial Edith Quiroz hizo un balance altamente positivo de la participación del alumnado y docentes en este ejercicio, que sirvió para poner a prueba la seguridad escolar.

“Acá hemos visto la capacidad reacción, movilización y evacuación que ha sido de alrededor de un minuto a minuto y medio, lo que es un tiempo bastante aceptable y bueno considerando las características de algunos establecimientos que tienen segundo piso”, señaló.

La autoridad regional destacó particularmente el trabajo que se realiza en el Liceo República Argentina (foto izq. AOL) donde tienen internalizado el tema de la seguridad a través de un comité paritario de que propende una  cultura de la prevención ante un terremoto o bien ante cualquier tipo de emergencia de envergadura mayor.

Leave a Reply

You must be logged in to post a comment.