Se efectuará el jueves 6 de junio entre las regiones V a VII. Provincia de San Felipe se prepara.-
El próximo 6 de junio escolares de la zona central participarán en el mega simulacro de terremoto “Chile preparado”, a cargo de la Onemi.
El ejercicio preventivo se realizará en las regiones de Valparaíso, O’Higgins, Maule y las localidades costeras de la Región de Coquimbo, siendo éste el mayor simulacro conjunto del país.
El simulacro busca enseñar lo que se debe hacer ante un terremoto de 8,7 grados Richter y posterior tsunami, donde se espera la participación de más de un millón de personas.
El director nacional de Onemi, Ricardo Toro, destacó que se restablecieron “los sistemas de comunicaciones, tenemos más de cinco sistemas distintos; satelitales, HF, VHF, y vamos a incorporar lo digital”.
Añadió además que se han fortalecido “los protocolos y hemos establecido escenarios en caso de que se corten las comunicaciones, para que en los distintos niveles se tomen las decisiones y no esperen la respuesta del nivel superior cuando no hay posibilidad de comunicarse”.
En la Provincia de San Felipe participan 70 colegios y jardines infantiles
Son 70 los colegios y jardines infantiles que participarán del simulacro de terremoto en la provincia de San Felipe este jueves.
De acuerdo a lo informado por la Gobernadora Provincial, Patricia Boffa, esta actividad busca fomentar una cultura preventiva y de autocuidado en la sociedad, buscando involucrar a distintos actores de la comunidad, para lograr una alta participación del público al que está dirigido el ejercicio y mejorar los tiempos de respuesta frente a una posible emergencia.
“Teniendo en cuenta que las emergencias no tienen límites geográficos y la mayoría de las veces afectan a más de una comuna o región, la Oficina Nacional de Emergencia determinó establecer, a nivel nacional, tres macrozonas de trabajo: Norte, de Arica y Parinacota a Atacama; Centro, de Coquimbo al Maule, y Sur, de Biobío a Magallanes, con la finalidad de potenciar, en conjunto, las acciones preventivas frente a los desastres”, informó Boffa.
Se programaron tres simulacros zonales, siendo el primero, el que corresponde a la macrozona centro, el que será realizado el jueves 6 de junio, a las 11:00 horas, y en la Región de Valparaíso incluirá a los establecimientos de educación parvularia, básica y media”.
Agregó la Gobernadora Boffa que tras el sismo de 8,7º Richter que afectará entre las regiones de Coquimbo al Maule, el Sistema de Protección Civil activará sus coordinaciones operativas, para responder de manera efectiva ante esta emergencia. Añadió que una vez realizado el ejercicio, se hará una completa evaluación del tiempo de respuesta de cada uno de los colegios como de los jardines infantiles que están participando del simulacro.
Para ello se ha dispuesto del apoyo de estudiantes de la carrera de prevención de riesgo de la Universidad de Aconcagua.