Putaendo Uno

¡Una sola verdad! Noticias que importan

AsociaciónMunicipiosSenadoAlcaldes de la Asociación de Municipios V Región Cordillera se reunieron con el Senador Walker y la Comisión de Educación del Senado.-

Un crudo diagnóstico a la actual situación que viven los municipios en relación con el financiamiento de la educación municipal, realizaron ante la comisión de Educación del Senado, los representantes de la Asociación de Municipios de la V Región Cordillera.

En esta reunión, que fue solicitada por el senador Ignacio Walker, se expusieron las temáticas a que juicio de los alcaldes están llevando a la crisis de la educación municipal a un nivel irreversible. Así, se denunció a la comisión la competencia desleal que se vive en relación a los colegios particulares subvencionados, las dificultades existentes para utilizar efectivamente los recursos y los problemas legales y administrativos que afectan a las corporaciones educacionales.

“Hemos escuchado el clamor de los alcaldes de las comunas de la V Región y del Aconcagua en cuanto a  la crisis terminal del financiamiento de la educación pública municipal. Hay una serie de medidas inmediatas que se plantearon y se ofició al ministerio de Educación y se agendó una reunión con la nueva ministro (Carolina Schmidt) para la primera semana de junio”, señaló el integrante de la comisión y senador por la V Región Cordillera, Ignacio Walker.

Asimismo, el alcalde de Quillota, Luis Mella, quien expuso en la reunión, señaló que “hemos entregado un diagnóstico que es nacional, que es conocido por todos y que tiene que ver con la educación municipal que se vive en Chile, en cuanto a un sistema absolutamente quebrado y desfinanciado. Tenemos un sistema de financiamiento perverso y que no alcanza para satisfacer las necesidades más básicas del sistema”.

El edil agregó que “el sistema municipal está agonizando día a día a vista y paciencia de todo Chile y lo que hemos querido decir desde el Senado es que esto no puede suceder y queremos levantar la voz y pedirles a todos quienes defienden la educación pública que se pase del discurso a los hechos”.

Por su parte y respecto a las medidas concretas que se acordaron en la reunión, el presidente de la Asociación de Municipios de la V Región Cordillera, el alcalde de Los Andes, Mauricio Navarro, aseguró estar muy conforme con que el parlamento haya recibido a los alcaldes y haya tomado nota de sus necesidades. En esta línea solicitó como prioridad aumentar los recursos a los municipios en relación a la desigualdad que se vive con la educación particular subvencionada.

Igualmente, el alcalde Navarro pidió que “se faculte los municipios para poder utilizar los Fondos de Apoyo a la Educación Pública Municipal (175 millones de dólares) como gastos ordinarios de los municipios principalmente, para poder sanear deudas judiciales que mantenemos con los docentes y los asistentes de la educación”, dijo.

A la sesión de la comisión de Educación del Senado asistieron, además, los alcaldes de Rinconada, Pedro Caballería; de Panqueque, Luis Padrenas; de Cabildo, Patricio Aliaga; de Santa María, Claudio Zurita; y de Petorca, Gustavo Valdenegro. Ausencias notorias fueron los ediles de San Felipe y Putaendo.

Leave a Reply

You must be logged in to post a comment.