Putaendo Uno

¡Una sola verdad! Noticias que importan

desfportadaDelegaciones de colegios y organizaciones rindieron honores a los héroes navales chilenos. ¿Por qué se debe honrar a la Patria sólo al son de marchas militares?.-

Toda la comunidad se hizo presente en el Aniversario 134º del Combate Naval de Iquique para honrar a sus héroes, que en el caso de Putaendo, su plaza lleva el nombre del insigne capitán Arturo Prat. A pesar de las dificultades y la lejanía, las delegaciones de alumnos y sus estandartes llegaron hasta la plaza de la comuna para desfilar enfrente de las autoridades.

Presidió la ceremonia el Alcalde, secundado por los miembros del Concejo Municipal, además de autoridades de instituciones y desf2organizaciones putaendinas. En la plaza, la comunidad ciudadana esperando ver el paso de sus hijos y familiares en tan magna ocasión.

desf10 H MartinezLa alocución patriótica estuvo a cargo del prestigiado profesor don Hernán Martínez, quien presentó una reseña de la gesta heroica. El toque de chilenidad lo pusieron tres parejas de alumnos del Liceo Manuel Marín que bailaron tres pies de cueca con singular galanura. Otro guiño a lo criollo vino de parte del Club de Rodeo Laboral, encabezado por don Arturo Cárcamo, quienes ofrecieron el tradicional cacho de chicha a las autoridades y también al público presente.

En cada una de estas ocasiones, los mas pequeños son quienes hacen las delicias, saludando marcialmente durante su paso frente a las autoridades. El Cuerpo de Bomberos de Putaendo, con delegaciones de sus tres compañías, además de las dos brigadas infantiles, nunca pasan desapercibidos, al menos para Putaendo Uno.

Galanura y gallardía en el paso de las delegaciones estudiantiles y en la banda de los colegios municipales, conformada principalmente por alumnos de los dos liceos, que sufre la constante renovación de sus miembros. La Escuela Especial de Juan Rozas y la delegación del Hospital Psiquiátrico son otros puntos de la ceremonia que marcan la emotividad de los presentes.

Aunque se apreció menos gente en la plaza que en otras oportunidades de desfile, tal vez mostrando un poco de cansancio con las rutinas poco novedosas que ofrece una actividad de este tipo. Los pequeños esperaban aburridos su turno de desfile y los puestos temporales de pasteles, berlines, queques, brochetas y empanaditas de queso de un grupo de apoderados del Liceo Manuel Marín, sirvieron para alivianar un poco la espera de las familias.

El desfile es claramente una actividad propia de los militares, y que los civiles chilenos se acostumbraron a ver durante 17 años, tratándola como si fuera una tradición propia de la comunidad civil. Peor aun cuando algunos nostálgicos hablan de “desfile cívico-militar”, un término acuñado durante el gobierno militar.

A ver si las autoridades de Putaendo ponen creatividad para transformar estas fechas, patrióticas por cierto, en una verdadera fiesta de la civilidad, mediante ceremonias de estilo mas ciudadano. ¿Por qué se debe honrar a la Patria sólo al son de marchas militares?

Selección de imágenes:

En el facebook de Putaendo Uno encontrará el álbum “21 de mayo 2013” con mas de 130 fotos, para que los lectores de nuestro medio puedan bajar, copiarlas o compartirlas.

 

Categories: General, Tu Comuna

Leave a Reply

You must be logged in to post a comment.