Putaendo Uno

¡Una sola verdad! Noticias que importan

carmenCarmen Eva Guzmán, la porteña tras Textilería Contemporánea dice “Apunto a mercados que valoran lo hecho a mano”.-

‘Carmen Eva, textilería contemporánea’, es el nombre de la compañía que a punta de esfuerzo logró levantar Carmen Eva Guzmán, la porteña que desde el corazón de Valparaíso hoy exporta sus creaciones al mundo. Con creatividad y conjugando el arte del diseño textil, la mujer empezó a transformar telas de fieltro, material grueso y hasta entonces asociado al invierno, en prendas para todo el año, con aplicaciones de gasa, lino y algodones.

Hoy, sus collares, vestidos de cóctel, ponchos y abrigos cortos, son reconocidos en Chile y el mundo, y sus creaciones las vende acarmen trabajando través de Blogspot, Flickr y Facebook, además de estar distribuyendo en algunos comercios, incluso uno propio, Grupo Factoría Valparaíso, donde comparte techo con otras cuatro diseñadoras independientes de la Región de Valparaíso.

Aunque estudió Ingeniería Mecánica en la Universidad Técnica Federico Santa María, y se dedicó un tiempo a la gastronomía (continuando un negocio familiar), Carmen Eva siempre se sintió atraída por el mundo textil. De hecho, desde los seis años empezó a tejer como pasatiempo, pasión que retomó el 2004, cuando de forma autodidacta comenzó a trabajar con telas de lana de forma artesanal. Con un capital mínimo compró vellones de lana, pigmentos, cardador y una esterilla y puso fe y esfuerzo en sus creaciones.

El empujón final que necesitaba llegó cuando el 2010 ganó el Concurso CREA 2010, del Servicio de Cooperación Técnica, Sercotec, y la Revista ED, en la categoría Mujer Creadora. Un premio de dos millones de pesos y un viaje a Nueva York para exponer sus productos, marcaron su camino al éxito.



¿Cuáles fueron tus motivaciones para emprender?, ¿cómo se dio ese proceso?

Tuve suerte. Llevaba un tiempo diseñando cosas que nada tenían que ver con la moda o las tendencias, y de pronto eso se convirtió en una tendencia, en una oportunidad de negocio.  ¡Nada mejor que lo que te gusta se convierta en tu ocupación principal!
Ese fue el punto de partida, y así hemos ido creciendo.

¿Cómo debe ser el ADN de una mujer emprendedora?
Sin duda tienes que ser una persona inquieta y creativa.

Al inicio de tu negocio, ¿dónde estuvieron tus pilares?, ¿tuviste apoyo de parte de instituciones de gobierno?, ¿de qué manera se dio?
Apenas comencé en este proceso, postulé a una muestra regional organizada por Sercotec llamada “Manos Maestras”, y quedé de inmediato. El calificar para ese selecto grupo de expositores de artesanía de excelencia, fue sin duda un gran apoyo para dar visibilidad a nuestros productos y lograr reconocimiento a nivel regional. Luego vino el concurso CREA, el año 2010, que nos permitió hacernos conocidos a nivel nacional, además de ser el inicio de nuestra salida a mercados internacionales.
Desde entonces hemos participado en distintas actividades de promoción junto a ProChile.

Cuéntanos sobre tu producto, ¿cómo encontraste tu nicho?
La especialización en técnicas textiles me permitió encontrar un nicho tanto en la artesanía, como en la moda y diseño.

¿Cuáles son las proyecciones que tienes a futuro?
Que se reconozca nuestros productos en los mercados a los que lleguemos, como un referente de diseño y calidad chileno.

¿A qué mercados apunta y por qué?
Mercados que buscan la revaloración de lo hecho a mano, de la calidad e identidad, por sobre lo masivo.

Carmen Eva Revista YA 30abril2013¿Cómo te gustaría que tus clientes lo reconozcan en el futuro?, ¿cuál es el sello que esperas proyectar?
Me gustaría poder mantener siempre el sello de lo hecho a mano, de pieza única. Creo que ese es el gran valor de nuestros productos.

Recientemente, la Revista YA, de El Mercurio (foto izq), publicó una nota sobre Carmen, dando a conocer su trabajo. Sin duda todo un ejemplo a seguir para aquellas que desean seguir sus pasos a través de la moda, el diseño y la creación.

Si deseas conocer mas a fondo su trabajo, ver sus catálogos, visita http://textileriacontemporanea.blogspot.com/

(P1/Direcon/Foto portada: elmartutino)

Categories: General

Leave a Reply

You must be logged in to post a comment.