Solo con “vale por” se respaldaba millonario egreso.-
En atención a un grave hecho detectado por la Comisión Revisora de Cuentas, la Presidente de la Junta de Vecinos de Calle Nueva, de Las Coimas, en Putaendo, interpuso en la fiscalía local de San Felipe, una denuncia contra la directiva del Comité APR de Las Coimas, con la intención que se investiguen egresos por más de $60 millones, los que no cuentan con un respaldo contable.
En efecto, los egresos solo están respaldados con “vale por”, sin que se registre ninguna factura ni boleta para la alta suma egresada desde las arcas del APR, lo que constituye, a lo menos, una situación poco clara, que podría estar afectando el patrimonio del Comité y a todos los usuarios, si llegase a suspenderse la operación del APR por las autoridades competentes.
Según publica el diario digital Putaendo Informa, la Presidente de la JJVV Calle Nueva de Las Coimas, Paola Herrera (izq.), recordó que “el APR de Las Coimas está en crisis hace varios años. Hoy se decidió realizar la denuncia en la fiscalía, pues hay egresos de dineros que no tienen respaldo, y es un hecho gravísimo. No hay ninguna información al respecto por parte de la directiva y esto solo quedó al descubierto por la investigación de la Comisión Revisora de Cuentas”. Luego la dirigente agregó que “No es posible que hoy un APR trabaje con “vales por”. Hasta un negocio de barrio compra con factura o boleta y lo que queremos es que se clarifique este hecho y sacar del hoyo a este APR, que hoy corre grandes riesgos de desaparecer por esta situación”, indicó.
La dirigente señaló también que en la denuncia se pide investigar la elección de directiva efectuada el 2018, misma que catalogó como fraudulenta. Para la elección que alude, se tomó como base un estatuto no conocido ni aprobado por la asamblea, que permitía la postulación de dirigentes por un tercer periodo, tema prohibido en el estatuto original. El Municipio, a quien le corresponde fiscalizar estos actos administrativos, según la Ley de Organizaciones, se limitó a emitir un comunicado que en su parte medular, señala: “5.- Particularmente, es necesario comprender que las soluciones a este conflicto radican, exclusivamente, en los propios socios y en los mecanismos establecidos en los estatutos del APR y en el Tribunal Electoral Regional (TER), organismo encargado de revisar los reclamos e impugnaciones del proceso electoral. 6.- Como institución pública reconocemos que se cometieron algunos errores administrativos en este proceso. Sin embargo, estos fueron subsanados en el momento oportuno“. Con ello dio por terminado el tema.
La denuncia, presentada por el Secretario del APR, Pablo Ibaceta, fue acogida a trámite por parte de la fiscalía de San Felipe.
Las denuncias y situaciones de abuso administrativo no son nuevas en este Comité APR, las discusiones y acusaciones entre dirigentes y usuarios, tampoco. Hasta la Gobernación ha debido intervenir. Pero son las autoridades competentes las que no han hecho bien su trabajo. Recién hace poco, la entidad fiscalizadora de los APR, la Unidad Técnica de Esval, sugiere, en su informe, que no se puede seguir utilizando los “vale por”.
Por el bien de los usuarios, de las familias que dependen de este APR para recibir el agua de bebida, ojalá todo se aclare y vuelva a su cauce normal a la brevedad, dentro de las normas y costumbres de gestión que deben regir a todos los comités de Putaendo.
INFORME COMISIÓN REVISORA DE CUENTAS
DENUNCIA ANTE LA FISCALIA
https://youtu.be/ElpIZwOCfls
(Fotos y video: Putaendo Informa y VTV/ Fuente textos: investigación propia Putaendo Uno y Putaendo Informa, Patricio Gallardo)