La música y el baile, el folclore y la amistad tienen un lugar para disfrutar.-
“El Galpón” se denomina el acogedor lugar ubicado en Juan Rozas 3315, al final de esta calle hacia el norte, donde se puede compartir la amistad y camaradería en un muy grato ambiente familiar.
“Nuestra idea es abrir un espacio a los músicos locales para que presenten sus obras, para que lancen nuevos temas. Pero también para compartir con otros músicos y bailarines. El folclore, las cuecas y las tonadas tienen un lugar especial, pues nos persigue la tradición familiar” explica Sebastián Gallardo, quien junto a su hermana Ali llevan las riendas de este agradable sitio.
Vinos, cervezas, licores, bebidas y jugos naturales se mezclan con unas generosas sopaipillas, al alero de la cuecas de “Los Cuequeros de Putaendo” (en portada) y el “Duo Orolonco”, compuesto por Luis Vargas y Carlos Gallardo -padre de Sebastián y Ali- con sus tonadas y otros géneros folclóricos y populares.
En las danzas, parte del grupo “Raíces de Mi Tierra” deleitó con preciosos cuadros de baile, al son de tonadas, cuecas, milongas y otros ritmos.
Hasta de Los Andes llegaron a conocer este simpático sitio algunos representantes del grupo de baile “Latidos del Andes” (Cecilia Alarcón); de las cuecas a la rueda; y el director de “Este si que es Lote”, Pedro González, interesados en conocer y promover este nuevo espacio para el folclore y la cultura.
El folclore inundó la jornada del sábado recién pasado, pero también habrá espacio para el blues, el pop, los boleros, e incluso la pachanga y semana a semana se tendrá la visita de grupos de la zona.
Por lo pronto, se agradece este lindo y acogedor espacio y el ambiente brindado por la familia Gallardo Fabrés, cuya matriarca, Alicia, se llevó el saludo cumpleañero de todos los presentes.
Solo queda esperar que avance luego la semana, para ir nuevamente a disfrutar la amistad a “El Galpón”.