Putaendo Uno

¡Una sola verdad! Noticias que importan

asistentes-exposicion-610x250Municipios afectados por el proyecto Expansión 244 hicieron preguntas que no gustaron a los representantes de la cuprífera, quienes se retiraron molestos de la reunión.-

Lo que pretendía ser una exposición de conocimiento detallado del proyecto “Expansión 244” de Codelco División Andina, terminó sin los expositores principales, que se retiraron del salón cuando consideraron que las preguntas que hicieron los ediles y el público presentes rayaban en la impertinencia.

Este viernes, en el Salón de Honor de la Municipalidad de San Felipe, los representantes de la empresa presentaron el proyecto ante varios alcaldes de Aconcagua, en una sesión extraordinaria de la Comisión de Medioambiente del Consejo Regional, que preside el Consejero Eduardo León.

Junto al alcalde de San Felipe Patricio Freire, participaron de la cita los ediles Luis Pradenas de Panquehue, René Mardones de San Esteban, Claudio Zurita de Santa María, Nelson Venegas de Calle Larga, Mauricio Navarro de Los Andes. Uno de los invitados fue Felipe Guevara, alcalde de Lo Barnechea (Metropolitana) , quien hace ya tiempo que viene exponiendo su disconformidad con el proyecto.

Los ejecutivos de Codelco explicaron latamente las características del proyecto, su área de acción y los beneficios, que -a juicio de la empresa- éste tendrá para el valle, entre los que destacaron los puestos de trabajo.

Luego fueron los asistentes quienes comenzaron a realizar preguntas y distintos planteamientos, situación que generó por momentos tensión entre los asistentes, ya que representantes de distintos grupos ambientalistas refutaron los argumentos planteados por la división Andina.

El Alcalde de Lo Barnechea realizó una exposición de los efectos negativos que tendría la ejecución del proyecto en su comuna y en general en esta zona del país. En ese punto, la exposición ya no contaba con la presencia de los ejecutivos de Codelco, quienes se retiraron del salón, molestos por las preguntas que les realizaron.

Guevara señaló que “El proyecto en sí también es de la máxima gravedad, porque afecta una zona importante de Chile, esta va a ser, si es que se ejecuta, la mina más grande del mundo a rajo abierto, mas grande que Chuquicamata y por lo tanto es falso o es engañoso hablar de comunas o de regiones. Cuando se contaminan las napas, cuando se contamina el aire es una nube que cruza países, regiones y es muy útil que estemos todos unidos en torno a este proyecto, porque no es un proyecto acotado en su impacto negativo, sino que es un proyecto que impacta a mucha superficie de Chile”, dijo.

El Alcalde Freire manifestó que la idea de realizar este tipo de reuniones es conocer en profundidad los alcances del proyecto. “Estamos preocupados por toda esta situación y por ello invitamos a Codelco para conocer en profundidad los alcances del proyecto. Agradezco también la presencia de los alcaldes del valle de Aconcagua, que se han sumado a esta ronda de conversaciones para conocer la iniciativa”, dijo Freire.

Según Freire, los alcaldes de Aconcagua no han sido tomados en cuenta a la hora de explicar los alcances del proyecto de expansión 244 de Codelco Andina, que ya terminó la etapa de observaciones.

En las próximas semanas, el Consejo Regional invitará a San Felipe a Greenpeace, entidad que presentó bastantes observaciones a la iniciativa de Codelco.

(MSF/P1/Foto: IMSF)

Leave a Reply

You must be logged in to post a comment.