Municipio retrasa su programa: El día sábado 14, la actividad se realizará después de la Gala Folclórica de la Agrupación Semillas del Orolonco.-
En un polémico choque se ha convertido la superposición de programas de actividades folclóricas en Putaendo. La Academia Semillas del Orolonco tiene su gala, pagada, para reunir dineros para que sus integrantes viajen a Uruguay; y por otra parte, el Municipio, tiene una actividad con varios grupos folclóricos, también putaendinos.
Sin embargo, tras el airado reclamo de los apoderados por las redes sociales, el Municipio decidió retrasar el horario de inicio de su actividad, hasta las 21 hrs, la que tendrá lugar en el anfiteatro del Parque Puente Cimbra, al aire libre, a pesar de los vaivenes climáticos. Pero no fue suficiente, pues la molestia persiste, transformando la polémica en una situación que ya abarca a demasiadas personas y que no hace bien, ni a los involucrados directamente, ni a la comunidad putaendina, y mucho menos al folclore, especialmente en vísperas de Fiestas Patrias.
Esta es la declaración que el Municipio publicó, aceptando un retraso en su programa:
Estimadas/os:
Junto con saludarles cordialmente y con todo el respeto que se merecen ustedes y las demás agrupaciones folclóricas de la comuna que se presentarán el próximo 14 de septiembre en el Anfiteatro del Puente Cimbra, queremos aclarar lo siguiente:
En primer lugar, debemos mencionar que, al igual que el evento de Semillas del Orolonco, la actividad que organiza el municipio estaba programada con anterioridad. En este sentido, es preciso aclarar que el fin de semana del 14 es el último antes de Fiestas Patrias. Como ocurre en todo Chile, es una fecha que estará recargada de actividades en todas las comunas del país. Este año Putaendo no escapa a ese contexto.
Por tal motivo, hicimos todos los cambios posibles para minimizar cualquier inconveniente con la Gala de la Academia Folclórica Semillas del Orolonco. Teniendo esta consideración, cambiamos el horario de la actividad municipal para realizarla después de dicha Gala folclórica y trasladamos la presentación del Bafochi para el domingo 15, considerando que en un principio estaba programada para el día sábado 14.
Del mismo modo, creemos que es importante respetar el trabajo de las demás agrupaciones folclóricas como: Herencia de Familia, Renacer Cuequero, Raíces de Mi Tierra y Los Carmelitos de Rinconada de Silva. Dichas agrupaciones igualmente son de la comuna y también participan niñas, niños y jóvenes de Putaendo.
El respeto en estos casos debe ser mutuo, porque bajo ningún aspecto, como se ha dicho en los comentarios, el municipio quiere boicotear una actividad folclórica, menos aún de Semillas del Orolonco, agrupación que el municipio ha apoyado durante años y que, muchísimas veces, tiene promoción exclusiva a través de nuestras redes sociales.
Estamos convencidos también que la comunidad en general tiene el derecho de participar en actividades gratuitas, en sus espacios públicos. Estamos seguros que el público de Semillas del Orolonco, seguirá participando y apoyando vuestra gala. La gran trayectoria y trabajo que realizan como agrupación folclórica, es destacada y valorada por todos.
Entendamos que la actividad municipal programada para el sábado 14 comenzará alrededor de las 21 horas. Seguramente, las personas que quieran participar de vuestra gala, que comienza a las 19, estarán acompañándolos de igual forma. No generemos un conflicto donde no lo hay y disfrutemos de este fin de semana que da inicio a las Fiestas Patrias en Putaendo.??
Por su parte, el Director de la Academia de Danza, Patricio Ordoñez Martínez, replicó duramente la declaración municipal, expresando públicamente su indignación, con el siguiente texto en las redes sociales:
Me pueden dar el argumento que todos tienen el derecho a realizar una presentación, ese no es el punto.
Bueno, ahora no somos de la Muni, porqué no existió voluntad cierta de seguir financiado nuestra dirección.
Si a pesar de programar con antelación, programan otra actividad, es porque de verdad jamás han entendido, comprendido, considerado ni valorado lo que hacemos, con quien, por qué y cuando. No han querido medir el impacto social de la Academia, ¿les asusta tal vez? No miden el alcance.
Se los repito por enésima vez, somos parte de una red de agrupaciones con sede en USA, Argentina, Uruguay y Chile. Llevamos 12 intercambios artísticos internacionales. Bailarines y coreógrafos del más alto nivel visitan la comuna para dictar talleres a la Agrupación, eso. Tenemos una propuesta novedosa y comprometida en lo artístico, pero Uds. no lo quieren aceptar ni poner en valor.
Saben que? ¡me aburrí! Si nos quieren quitar la subvención municipal adelante, si quieren no financiar la segunda versión del Festival Internacional, porque la primera la pague YO y parte con entradas, no lo financien, pero seguiremos creciendo y luchando por lo que creemos justo y verdadero.
Soy el director de Semillas del Orolonco, soy gestor cultural y folclorista y les prometo y aseguro que seguirán escuchando de nosotros. Hemos sembrado con amor y pasión este bichito, maldito para algunos, del arte y la cultura en las nuevas generaciones, ya estamos en su sangre y en su alma. Y de ahí no nos mueven más.
No le faltamos el respeto a otras agrupaciones, tenemos un trabajo claramente diferenciado. El conflicto está en el impasse; vean la cantidad de comentarios de los padres y el mio propio. Uds. programan y auspician, además, el evento del parque. De paso le recuerdo quien entregó la idea de un escenario al aire libre…
Pero como director no me quedaré callado, manifestaré mi molestia con tremendo respeto, educación, pero con firmeza. Si no les parece, le recuerdo que gente de mi edad luchó por poder decir lo que piensa y siente, es un derecho. Nosotros elegimos a quienes dirigen los destinos de una comuna, y si nos parece un rumbo equivocado o injusto, se manifiesta o expresa.
Felices Fiestas Patrias.