“Los machos estorban la producción de leche”, habría asegurado Ward, el imputado.-
La fiscal de Río Negro, región de Los Lagos, Leyla Chahín, formalizó este viernes al ex ejecutivo de la lechera neozelandesa Manuka, Zachary Reuben Ward, en calidad de autor de maltrato animal, luego que se estableciera su responsabilidad en el sacrificio de al menos 1.500 terneros en los predios de la compañía en Osorno, hecho ocurrido el 2014.
Chahín imputó los cargos a Reuben Ward en ausencia, ya que abandonó el país en enero de 2014, apenas se conoció un video donde aparecían estos animales siendo sacrificados a martillazos, previa inyección de venenos.
Actualmente, el ex empleado de la firma se encuentra trabajando en otra empresa ligada a Manuka en Nueva Zelanda. Por esta razón, la fiscalía también solicitará su extradición a través de la Corte de Apelaciones de Valdivia. Con esta diligencia, pedirá al país de Oceanía su detención preventiva para evitar su fuga.
La determinación de Chahín resultó sorpresiva, según fuentes ligadas al caso. Y esto porque en noviembre pasado el Tribunal Oral de Osorno absolvió de los mismos cargos al trabajador de la empresa Manuka, Gonzalo García, por su supuesta participación en la ejecución de los terneros.
Durante la audiencia, un ex empleado de la firma, Francisco Ehrenfeld, relató cómo Zachary Reuben Ward ordenaba la matanza de los terneros machos, ya que a su juicio le “estorbaban”. Esto, junto a los martillazos, se hacía también inyectándole aire a los animales.
Lo particular es que pese a estar acusado por la fiscalía, Manuka le pagó a Reuben Ward un finiquito a días de revelarse el video por más de 60 millones de pesos.
Reuben Ward abandonó el país y tiempo más tarde lo hizo García. Según el abogado de este último, Rodrigo Tejos, su cliente dejó suelo nacional en busca de mejores expectativas laborales en el extranjero. A su juicio, su patrocinado siempre estuvo dispuesto a colaborar con la investigación, ya que volvió a Chile posteriormente. De hecho, indicó, enfrentó un juicio oral donde fue absuelto, fallo confirmado por la Corte de Valdivia.
(RBB/P1)