La tarde de este sábado la junta de oficiales destituyó a Eduardo Durán del cargo obispo de la Primera Iglesia Metodista Pentecostal.-
La decisión fue comunicada poco después de una polémica actividad realizada al interior de la Catedral Evangélica en la comuna de Estación Central, que contó con la presencia del cuestionado obispo.
Pasadas las 17:00 horas Eduardo Durán leyó un comunicado donde señala que no fueron los hombres quienes lo pusieron a cargo de la congregación, sino que “Dios todopoderoso” y agregó que en razón de eso no renunciaría al cargo de pastor gobernante de la Catedral Evangélica de Chile y sus circuitos.
Sin embargo, tras el término de la actividad, la junta de oficiales se reunió y tras escuchar los argumentos de Raquel Salinas, esposa legal de Durán, determinó destituirlo del cargo.
De esta manera la junta directiva queda a cargo de la administración y gobierno de la iglesia.
Asimismo se anunció un cambio en la distribución de recursos, por lo que esta labor ya no recaerá en una sola persona, sino que en un equipo de administración.
En el ojo del huracán
Durante esta semana, Eduardo Durán estuvo en el ojo del huracán tras protagonizar una seguidilla de escándalos que terminaron por provocar una profunda crisis al interior de la Primera Iglesia Metodista Pentecostal.
Una abultada cuenta corriente de más de 130 millones de pesos obtenidos de los diezmos, la separación de su esposa y el sorpresivo anuncio de matrimonio en segundas nupcias con su nueva pareja, terminaron por desatar una de las peores crisis al interior de la institución religiosa.
De esta manera diversos sectores de la congregación comenzaron a exigir su salida del cargo, a lo que se sumaron parlamentarios, quienes argumentaron que desprestigiaba a la religión.
Finalmente, en horas de esta madrugada el hijo de la autoridad religiosa, el diputado RN Eduardo Durán Salinas, renunció a la junta de oficiales de la Catedral Evangélica de Santiago, quitándole así uno de los principales soportes para la continuidad en el cargo.
(BBCL/P1)