Unidades de San Felipe, Panquehue, Los Andes y Santa María acuden en apoyo por incendio forestal en El Llano.-
Mas de 30 voluntarios, de cinco compañías en otros cinco carros, liderados por el Comandante Juan Carlos Herrera, de la Primera Cía. San Felipe (foto der.), llegaron desde varias comunas de Aconcagua para apoyar al Cuerpo de Bomberos de Putaendo en su ataque a un incendio forestal declarado en sector El LLano, la
tarde de este jueves. Algunos particulares, por su cuenta y riesgo, también colaboraron en la extinción del fuego.
Putaendo registró esta tarde más de 38° C y se presume que el incendio comenzó -cerca de las 17 hrs- por un fuego mal apagado en el sector del bosque, cercano a Planta Esval, donde la vegetación incluye especies mayores, como cipreses, eucaliptos, maitenes y espinos. Dicha vegetación cubre una escarpada ladera, por lo que el fuego avanzó rápidamente hasta alcanzar la cima y quemar finalmente una superficie aproximada de tres hectáreas, según estimaciones de personal de Conaf.
Durante la emergencia, tres voluntarios de bomberos debieron ser evacuados y atendidos por principios de intoxicación, siendo derivados a las centros asistenciales establecidos. No se registraron daños a viviendas ni otras construcciones.
En algún momento se corrió el riesgo que el fuego alcanzase algunas viviendas, por lo que la Intendencia Regional decretó de inmediato Alerta Roja para Putaendo, facilitando así la utilización de los recursos que fuesen necesarios. El Gobernador Claudio Rodríguez y el Alcalde Guillermo Reyes se hicieron presentes en el lugar. Incluso el Municipio putaendino destinó sus camiones aljibes para apoyar la faena bomberil, incluyendo funcionarios de apoyo de emergencias.
Cerca de las 19 hrs llegó un helicóptero de Conaf, que sobrevoló y evaluó el siniestro, una vez ya controlado. Pasado la medianoche del jueves, un rebrote del fuego obligó nuevamente a bomberos de la Primera Compañía de Putaendo a revisar acuciosamente el lugar, repasando algunos focos menores hasta extinguirlos.
Esta vez la dirección del viento favoreció a las viviendas cercanas, desviando el fuego hacia la parte alta de la ladera, aunque en algunos hogares cercanos la gente había comenzado a resguardar sus enseres. Otra sería la historia si el viento se hubiese arremolinado, como suele suceder en estos siniestros; se estaría lamentando una tragedia mayor.
Sin embargo, por el descuido humano, Putaendo debe lamentar la pérdida de uno de sus pulmones verdes y lugar de paseos y caminatas agrestes muy utilizados por la comunidad. Ojalá el lugar fuese reforestado en un futuro cercano.
De la mera observación de lo ocurrido durante la emergencia, surge una tarea para Bomberos de Putaendo y Carabineros, o equipo de emergencia municipal, con relación a la reducción de basura acumulada y pastos largos rodeando las casas en la ladera del cerro. Así también como protocolos mas estrictos, seguros y ordenados con respecto a la participación -oportuna por cierto- de los particulares haciendo labor voluntaria contra el fuego y el tráfico y estacionamiento de vehículos particulares en la zona de trabajo y vías de los carros bomberiles.
Una vez mas Putaendo agradece a sus voluntarios bomberiles, y más aún, agradecidos con la participación de los cuerpos de bomberos provenientes de otras comunas de Aconcagua.