Putaendo Uno

¡Una sola verdad! Noticias que importan

Tras constatar malas prácticas en algunos medios emiten declaración pública.-

El Consejo Regional Aconcagua del Colegio de Periodistas de Chile emitió una declaración para informar a la comunidad sobre su posición ante las malas prácticas comunicacionales empleadas por algunos medios aconcagüinos.

En dicho texto apuntan directamente sobre el medio “Héroes de Aconcagua”, acusando malas prácticas en las redes sociales y ataques directos, amén de la carencia de supervisión periodística sobre dicho medio.

El texto de la declaración es el siguiente:

_______________________________________________________________________________ 

POR UN PERIODISMO SERIO Y RESPONSABLE

  • El Consejo Regional Aconcagua del Colegio de Periodistas de Chile insta a la comunidad a informarse mediante los canales formales de los medios de comunicación, no avalando situaciones poco serias que dañan el ejercicio del periodismo.

La competencia periodística en la actualidad ha puesto a las redes sociales como una gran herramienta de información, pero también se ha transformado en una poderosa herramienta de desinformación, donde publicaciones poco serias, no ajustadas a lo ético y por sobretodo poco profesionales, dañan el ejercicio de nuestra profesión, siendo muy criticado por la comunidad, por la forma en que se abordan ciertos temas.

Como Consejo Regional Aconcagua del Colegio de Periodistas, nuestros principios apuntan a un ejercicio de la profesión de manera seria y responsable, sin caer en actos poco éticos defendiendo el profesionalismo de nuestros colegas ante todo, estén o no colegiados.

Los constantes ataques poco éticos y con mucha falta de profesionalismo de “medios de comunicación” no formalizados que se amparan en las redes sociales,  los cuales no cuentan con Periodistas (profesionales) entre sus trabajadores, sino que son aficionados a los medios, creemos que no deben escudarse bajo el amparo de hacer prensa, ya que están incurriendo en un ejercicio ilegal de la profesión.

Como gremio buscamos que los medios de comunicación hagan un periodismo responsable y ello parte desde la premisa que estos contraten profesionales en sus filas o a lo mínimo tengan un profesional responsable de las publicaciones, pues así lo establece la  Ley Nº19.733 sobre las libertades de opinión e información en el ejercicio del periodismo.

Recordar que según se consigna en el artículo 5º de esta ley, son periodistas quienes estén en posesión del respectivo título universitario, reconocido válidamente en Chile, y aquellos a quienes la ley reconoce como tales. Asimismo, el artículo 10º de la misma ley indica que los medios de comunicación deben tener un director responsable, el cual si es fiscalizado o requerido por algún órgano del Estado, se requerirá estar en posesión del título de periodista.

Como se refleja anteriormente, en la zona existen varios casos en que no se cumple la ley donde supuestos medios de comunicación, vulneran constantemente de manera irresponsable el ejercicio de la profesión, ante lo cual  instamos a la comunidad a informarse y creer en los canales formales de los medios de comunicación.

Debemos aclarar, que no estamos en contra de personas que han hecho de la comunicación un oficio, lo que respetamos profundamente y creemos que si se hace de manera responsable, ética y bajo el amparo de un medio de comunicación establecido, no reprochamos el ejercicio de informar, pero también instamos a los medios de la zona a contratar profesionales de la comunicación “Periodistas” y no informales o aficionados por temas económicos.

En este sentido el Consejo Regional Aconcagua señala que el medio “Héroes de Aconcagua” no está establecido como tal y no tiene la conducción legal de un periodista como responsable, por lo que no representa la conducta ética y valórica de quienes hemos sido formados académicamente. Como gremio no nos sentimos interpretados por el habitual proceder de este pseudo medio de comunicación que afecta la credibilidad, veracidad y seriedad de quienes debemos informar, sobretodo usando redes sociales que han proliferado de manera indiscriminada y sin ningún tipo de regulación. En la misma línea hacemos un llamado a nuestras autoridades a preocuparse de la regulación de actividades informales que dañan el ejercicio de la profesión de Periodistas.

Finalmente, como gremio creemos que es necesario que la comunidad de Aconcagua sepa que no avalamos funas o faltas de criterio que hacen supuestos medios de comunicación mediante redes sociales, lo que al mismo tiempo criticamos, por lo que sólo pedimos informarse de manera certera mediante los canales formales de los medios de comunicación establecidos y no caer en denostar una profesión que es practicada por gente que no es profesional y que se escudan en alguna plataforma o tras un micrófono. Apuntamos a un periodismo responsable y ético para Aconcagua.

CONSEJO REGIONAL ACONCAGUA

COLEGIO DE PERIODISTAS DE CHILE

_______________________________________________________________________________

Putaendo Uno apoya la posición del capítulo de periodistas de Aconcagua. Sin embargo, aclaramos que este medio no cuenta con un director periodista, aunque si es profesional y de vasta experiencia en comunicaciones. Sin embargo, en su equipo, cuenta con dos profesionales periodistas -lo que se puede chequear en nuestra sección “Conócenos”-, que tienen la función de asesorar, colaborar y supervisar permanentemente sus publicaciones, además de participar como editores o columnistas de modo frecuente.

Leave a Reply

You must be logged in to post a comment.