“Las autoridades hacen como que no existimos”, acusan.-
En San Felipe se celebró el Día Internacional de la Discapacidad, junto a otras ocho agrupaciones de Aconcagua, reunidas en la Unión Comunal de Inclusión para la Discapacidad.
Pero la actividad dio también lugar a que los dirigentes se expresaran. Así entonces, fue la ocasión propicia para un dirigente putaendino de hacer saber a la comunidad su situación en dicha comuna.
Haciendo un parangón entre la importancia que dan en San Felipe al tema de la discapacidad y lo que sucede en Putaendo, el Presidente de la Agrupación en Putaendo, Cristian Carmona (foto izq.), no tuvo pelos en la lengua para denunciar lo que consideran desinterés por parte de quienes lideran la gestión comunal. “En Putaendo las autoridades nos tapan y hacen como que no existimos. Solo se sabe algo de la discapacidad en Putaendo cuando ocurre la Teletón”, señaló.
Luego agregó que “Estamos a años luz de distancia para alcanzar una inclusión digna. Pero aun así seguimos luchando para que se hagan valer los derechos de las personas en situación de discapacidad de Putaendo, que se escuche su voz, que se haga realidad la accesibilidad en el pueblo”.
Mas tarde, disparó sus dardos sobre los organizadores de la Teletón en Putaendo, acusando que la Agrupación no fue considerada en ninguna actividad, a pesar que hicieron presente su inquietud por hacerlo. “No es posible que la Única Agrupación de Discapacidad que existe en Putaendo no sea considerada en su Teletón, siendo que se habló con Ramón Tobar (encargado de la Teletón en Putaendo), dejando solo los mensajes leídos sin tomar en cuenta la petición. Así es como se refleja el interés de la Municipalidad de Putaendo ante la Discapacidad”, manifestó.
Carmona luego encendió sus palabras para señalar: “Yo, Cristian Carmona Villalobos, Presidente de la Agrupación de Discapacitados de Putaendo, me comprometo a que esto va a cambiar. Me apegaré a la Ley 20.422 y me encargaré de que se haga valer todos los derechos de las personas en situación de discapacidad de Putaendo.
Porque lo que pedimos no es caridad, es un derecho”, finalizó.
Pero la molestia del dirigente putaendino no fue obstáculo para que la gran gala con que se festejó el Día Internacional de la Discapacidad en San Felipe (foto der.), con una actividad denominada “Derecho a ExpresArte”, resultara excelente.
La fiesta contó con el apoyo de la Oficina Municipal de la Discapacidad de San Felipe -un destacamento especial que funciona activamente bajo el alero de la DIDECO sanfelipeña-, la Red de Inclusión de San Felipe, la Universidad de Playa Ancha y las nueve Agrupaciones de Discapacidad que conforman la Unión Comunal de Inclusión para la Discapacidad.
A la luz de estas declaraciones, será conveniente instaurar una instancia de diálogo entre Municipio y esta Agrupación, para buscar acuerdos hacia una gestión más inclusiva en Putaendo.-