“Talento local con “De Ron”, desgarro romántico con “Bloque Depresivo” y carnaval con “Banda Conmoción” (foto portada).-
Más de diez años debieron pasar para ver a “De Ron” sobre el escenario de la Chaya en Putaendo. Pero el tiempo trajo madurez en la interpretación y excelente manejo instrumental, además de permitir disfrutar de la poesía de sus composiciones propias. Carlos, Sebastián, Elvis, Emilio y los demás rebosaron talento, uno de esos talentos que devuelven el orgullo de pertenecer a esta tierra.
Amén de sus propios temas, “De Ron” (ex “De Ron a Ritmo”) interpretó con maestría “El negro Bembón”, que el portorriqueño Ismael Rivera -“El Sonero Mayor”- introdujera como salsa brava por allá en 1954 y que Inti Illimani hiciera suyo en 1996 en el disco “Arriesgaré la piel”, todo un clásico. Luego, infaltable Víctor Jara en su repertorio, con su versión de “El aparecido”. En el remate final, Patricio Manns estuvo presente, pues hicieron un cierre magistral con “El Cuervo”. Un gran aplauso para “las canciones del pueblo”, como dijo el vocalista Carlos Gallardo: “Todas nuestras canciones son para el pueblo”, refiriéndose a su creaciones (Foto izq. arriba S. Gallardo).
Luego de un breve intermedio, “El Macha” y “Bloque Depresivo” desgarraron el amor y el desamor con un repertorio repleto de temáticas del corazón, con unos covers magistrales del cancionero chileno popular, que incluye hasta a “Los Ángeles Negros”. Hasta “Soda Stéreo” con su “Trátame suavemente” estuvo en el repertorio de la noche final. “Fuera de mi vida”, “Loca”, “Solo tu” fueron parte de los temas que el público canto junto al grupo, que recibió todo el cariño de Putaendo (foto abajo).
Y se armó la fiesta, porque al final llegó la “Banda Conmoción” (foto portada) con un carnaval que a nadie dejó indiferente, hasta incorporó a los chinchineros. El grupo llevó hasta el frenesí la última noche de chaya, con sus ritmos de pachanga nortina y sus instrumentos que recuerdan los carnavales de esa zona. Un lindo final de fiesta para esta Chaya 2018.
En el resumen evaluativo, que seguramente hará el Municipio, no puede faltar una alusión al excelente trabajo en sonido que hizo Reinaldo Carvajal con Skan Eventos. Gran trabajo de Paulo Castillo. Los funcionarios municipales también fueron fundamentales para atender a los artistas, al público invitado y en la coordinación de todos los detalles. La animación de Susana Silva y Francisco Correa simplemente fenomenal. Carabineros y el grupo de seguridad contratado también hicieron un gran trabajo y no hubo malos ratos que lamentar.
Una vara muy alta para los próximos dos años, especialmente el 2020, cuando se celebren los 90 años de la Chaya de Putaendo, el carnaval mas largo de Chile.