La autoridad regional participó junto a los gobernadores del lanzamiento del Sistema Táctico de Análisis Delictual que implementa Carabineros en todo el país.-
El Gobierno ha estado trabajando con Carabineros de Chile, implementando la metodología usada en Nueva York con el programa Tolerancia Cero, denominado Sistema Táctico de Análisis Delictual (STAD), modelo que implica la modernización del actuar de carabineros.
Este nuevo sistema apunta a la innovación, a mejorar las primeras diligencias, maximizar los recursos, aumentar la capacidad de gestión, potenciar la figura del carabinero y el liderazgo a todo nivel en la institución, que sea siempre proactivo y que su lógica esté permanentemente centrada en la detección del delito y cómo neutralizarlo, con un claro sentido de urgencia.
Se trata de ponerse a la altura de las exigencias que hoy demanda un país que avanza hacia la modernidad y en donde el combate de la delincuencia debe ser acorde para ofrecer el orden y seguridad que los ciudadanos se merecen.
Al igual como ocurrió simultáneamente en la capital (foto der.) y en otras ciudades del país, también se realizó la presentación en San Felipe. Esta se efectuó en la Prefectura de Carabineros de Aconcagua y contó con la asistencia del Intendente Raúl Celis, el Jefe de II Zona de Carabineros, los Gobernadores de San Felipe, Patricia Boffa; de Los Andes, Edith Quiroz; de Quillota, Jorge Ebner; de Petorca, Andrés Leiva; la Seremi de Gobierno, Maria Angélica Silva; el Coordinador Regional de Chile Seguro, Leonardo Olmos; el alcalde de San Felipe, Patricio Freire; y varias otras autoridades comunales y funcionarios de carabineros.
Este programa, inédito en Chile, ha logrado tener éxito en otros países, donde se ha disminuido paulatinamente los índices de delincuencia y de manera importante y permanente.
El Intendente Celis explicó que el programa se basa en tolerancia cero, donde se busca fortalecer a las policías, aprovechar en todas sus dimensiones el trabajo en terreno, otorgando autoridad para actuar, pero también responsabilidad.
En tanto, el comandante de la II Comisaria de San Felipe, mayor Marcelo Arancibia, señaló que el análisis se ha basado en un cuadro comparativo con similar periodo del año anterior, donde se considera la última semana de febrero al 03 de marzo del 2013.
En lo que se refiere a la provincia de San Felipe, que registra una población de 155 mil habitantes en sus seis comunas, se han adoptado una serie de medidas que consideran el empadronamiento de los cuidadores de autos ubicados en el centro de la comuna de San Felipe. Además, destacó la realización de campañas informativas con el apoyo de la Gobernación, en la prevención y adopción de medidas de seguridad, para disminuir, tanto el robo de vehículos, como de especies al interior de vehículos.
Por su parte la Gobernadora Patricia Boffa explicó que la implementación de este programa es un cambio profundo en la manera de actuar de nuestros Carabineros.
“Esto sin duda es un paso adelante en la forma cómo se combaten los delitos que más afectan a los chilenos. Con ello vemos un cambio importante en el actuar y la forma de atacar el delito, que implica que la lógica del carabinero está centrada en la detección del delito, en cómo neutralizarlo y con un claro sentido de urgencia. Carabineros, con esta herramienta, está a la altura de las exigencias que hoy demanda un país que avanza hacia la modernidad y en donde el combate de la delincuencia debe garantizar el orden y seguridad que los chilenos se merecen”.
En tanto el Coordinador Regional de Chile Seguro, Leonardo Olmos, acotó que esto ha permitido liberar a un número importante de Carabineros de labores y tareas administrativas, sacarlos de las Comisarías y destinarlos adonde tienen que estar: en la calle, protegiendo en terreno a las personas y combatiendo in situ la delincuencia.
Finalmente, el Prefecto de Carabineros, Coronel Marcelo Durán, señaló que “después de ver cómo está trabajando Carabineros con esta nueva herramienta, tenemos la convicción de que el combate a la delincuencia va por el camino correcto y que la victimización en nuestro país caerá, como lo esperan todos los chilenos”, aseguró el uniformado.
(Fotos: Gentileza de Los Andes Online/Gob. San Felipe/LT)