Familiares de Emilia Silva entregaron a varios diputados las más de 40 mil firmas recogidas para apoyar la solicitud de trámite de urgencia a la llamada Ley Emilia.-
La pequeña Emilia, de sólo siete meses falleció luego que el auto de sus padres fuera embestido por un conductor ebrio.
La familia de Emilia Silva Figueroa, junto a los twiteros solidarios, runners y familiares de otras víctimas de conductores en estado de ebriedad entregaron a los parlamentarios las más de 40 mil firmas, como una forma de apoyo a los diputados que pidieron al Ejecutivo que ponga suma urgencia a la iniciativa que pretende elevar las penas para quienes conduciendo en estado de ebriedad provoquen la muerte de un tercero o lesiones gravísimas.
Con las fotos de las víctimas y letreros que abogan por la aprobación de la Ley Emilia, los padres de la menor fallecida llegaron hasta el Congreso para entregar las rúbricas recogidas a lo largo de todo Chile a través de diversas campañas solidarias.
Las firmas fueron recibidas por los diputados Hugo Gutiérrez y Guillermo Teillier del PC; Adriana Muñoz y Tucapel Jiménez del PPD, Abel Jarpa (PRSD), Alejandra Sepúlveda (Independiente), Marcelo Schilling (PS) y Gustavo Hasbún (UDI), quienes reiteraron su compromiso con la iniciativa legal e hicieron un llamado al Ejecutivo y al resto de los parlamentarios a agilizar la tramitación para que pueda ser Ley a la brevedad.
Carolina Figueroa, mamá de Emilia, agradeció el respaldo transversal y señaló que esta entrega de firmas simboliza “el inicio de un proceso de sanación para los familiares de las víctimas que no han tenido hasta ahora ningún tipo de justicia”.
Por su parte, Benjamín Silva, padre de la menor aclaró que esta Ley si bien lleva el nombre de su hija, no representa un hecho aislado, manifestando que “quiero responderle a varias personas que han dicho que no es bueno legislar por un solo caso, pero ojalá fuera la muerte únicamente de mi hija, pues según cifras oficiales, hay más de 150 muertos por accidentes del tránsito producto del alcohol al año y más de 1500 heridos con lesiones graves y gravísimas y si eso se multiplica por décadas, estamos hablando de miles de familias dañadas”.
Silva agregó que en el intercambio con otras familias vio la necesidad urgente de “un nuevo marco legal que modifique sustancialmente las penas que hoy se pueden aplicar a este tipo de delitos de asesinatos, es un clamor ciudadano, porque hay un vacío inmenso que le da 5 años a una persona que roba una gallina, pero a una persona que asesina brutalmente en un auto a otros, no va un día a la cárcel”, afirmó.
En tanto, el autor de este proyecto de ley, el diputado Hugo Gutiérrez (PC) sostuvo que “quisimos sumarnos al activismo de los padres de Emilia, pues entendíamos que había una urgencia y que debíamos ser eco de este requerimiento. Somos parte justamente de un poder del Estado que debe satisfacer la demanda ciudadana y ésta nos obliga a actuar con rapidez”, aclaró.
(Te/P1)