Lo recibieron en La Moneda, de la Presidente Bachelet, y junto a Jorge Yáñez y Luis Merino.-
En una ceremonia realizada en el Patio de Las Camelias del Palacio de La Moneda, la Presidenta Michelle Bachelet, junto al ministro de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Ernesto Ottone, entregó este mediodía los premios a la Música Nacional “Presidente de la República” 2017, en las categorías música clásica o docta, de raíz folklórica y popular, producción fonográfica y edición musical.
Este un reconocimiento creado en 1999 como estímulo a los artistas nacionales que, por su excelencia y creatividad, han realizado un aporte trascendente al repertorio nacional y al acervo cultural del medio, administrado por el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, a través del Consejo de la Música.
A la fecha 36 personalidades e instituciones han recibido el Premio y 14 las personalidades e instituciones que han recibido distinciones en las áreas de Edición Musical y Producción Fonográfica.
En esta oportunidad, fueron galardonados en música clásica o docta, Luis Merino Montero (foto der., abajo), musicólogo y académico, cuyo trabajo se ha orientado prioritariamente al estudio de la música chilena y latinoamericana; en música de raíz folklórica, Jorge Yáñez (foto izq.), quien formó parte primero del grupo Los de la Trilla, y luego de Los Moros, hasta que en 1976 comenzó el camino solista con la grabación
de “El gorro de lana”; en música popular, Quilapayún, fundado en Santiago el 26 de julio de 1965 por Julio Carrasco, Julio Numhauser y Eduardo Carrasco, cuyo estilo incorporó elementos enraizados en la música chilena y latinoamericana. Cada ganador recibió un diploma firmado por la Presidenta de la República y un estímulo en dinero consistente en 270 UTM (aproximadamente$ 11.089.520).
“Creo que estos nombres, estas agrupaciones, estos sellos discográficos, bastante elocuentes todos, nos hablan de una sola cosa, o de una misma cosa: de la enorme riqueza de la música chilena”, dijo la Presidente. Además, fueron distinguidos en Producción Fonográfica el periodista, difusor, conferencista e investigador Álvaro Gallegos, por incorporar al catálogo del sello internacional Naxos la obra del maestro chileno Enrique Soro, en versiones de la Orquesta Sinfónica Nacional de Chile; y en Edición Musical, KLI Records, sello y editora de música que se especializa en gestionar y obtener todos los derechos necesarios para la utilización de música en spots publicitarios, películas, series de TV, video juegos u otros en Chile y el exterior.
De su diversidad, de la profundidad que alcanzan sus creaciones, de la extensión de su llamado a los jóvenes y a los no tan jóvenes también, al conjunto de hombres y mujeres y niños y niñas de ésta, nuestra patria”, afirmó la Jefa de Estado tras entregar los galardones.
Quilapayún emitió la siguiente declaración, tras recibir el galardón: “Finalmente recibimos el Premio Presidente de la República en el Palacio de la Moneda. Fue un acto memorable en el que hubo palabras de elogio a nuestro grupo y en el que cantamos “Mi patria” con bastante solvencia. Nos acompañaron muchos entrañables amigos. Así se coronan 52 años de vida artística. Hemos alcanzado todo lo que se podía conseguir como reconocimiento en Chile y, sobre todo, hemos contado siempre con el respaldo de nuestro público, que mantiene su cariño por nuestra música a través de los años. Se acabaron los exámenes. Ahora viene la respuesta artística serena y profunda. Esperamos que este año sea editado el Quilapayún Sinfónico y nuevas canciones que seguiremos subiendo a Internet como hasta ahora lo hemos hecho. Nuestra legitimidad está fuera de discusión. Todo se dio como era de esperar. Gracias Presidenta, gracias Ministro, gracias familia, gracias equipo, gracias público. Un abrazo para todos”.
(RAgric/P1)