CODELO realizó este martes su última actividad 2017.-
Este pasado martes, el Consejo de Desarrollo Local (CODELO) del Hospital Psiquiátrico Philippe Pinel realizó su última actividad de este año, agradeciendo la oportunidad que brinda el establecimiento de vincular a la comunidad y sus dirigentes.
Se agradeció a cada uno de los líderes comunitarios que forman parte de esta importante organización, ya que son ellos quienes conocen las necesidades de las comunidades y son un nexo valioso entre la comunidad y la institución.
En la oportunidad fueron destacados diversos hitos como la realización del primer Coloquio de Salud Mental y charlas educativas con establecimentos de enseñanza media entre otras iniciativas.
¡Muchas gracias por su gran compromiso con el Hospital!
Autoridades conocieron avance de obras de normalización

En la misma jornada, autoridades de Salud visitaron el avance de las obras de renovación y remodelación del establecimiento, que presentan un 25% de avance. Con una inversión superior a los $21 mil millones, la institución se convertirá en la más moderna y avanzada del país. Además constituye un hito dentro de la salud mental chilena y el avance más significativo que el Estado ha realizado hacia las personas con discapacidad mental en materia de infraestructura hospitalaria.
El estado del progreso de los trabajos, que actualmente se encuentra en su primera etapa de ejecución, fue constatado en terreno por el Gobernador de la Provincia de San Felipe, Eduardo León junto a la Directora del Servicio de Salud Aconcagua, Dra. Vilma Olave y el Dr. Jaime Retamal, Director del Hospital Psiquiátrico de Putaendo, acompañados de líderes comunitarios e integrantes del Consejo de Desarrollo Local (CODELO) del establecimiento.
Para la Dra. Vilma Olave, Directora del Servicio de Salud Aconcagua, es importante visitar estas obras, ya

que permite tener una panorámica respecto a cómo se traduce en la práctica el 25% de avance de la normalización del Hospital Psiquiátrico.
En tanto, el Dr. Jaime Retamal, director del Philippe Pinel, expresó que este proyecto de normalización representa una nueva vida y un segundo impulso para la institución “y poder seguir entregando las prestaciones para nuestros usuarios, tanto del país como del Valle de Aconcagua. Estamos muy contentos por estos avances y esperamos que el próximo año podamos ir habilitando algunas dependencias” precisó el médico psiquiatra.
La normalización del Hospital Psiquiátrico Dr. Philippe Pinel de Putaendo contempla el reforzamiento estructural completo de las cuatro alas del edificio para mejorar su resistencia sísmica. Además se construirán nuevas vías de desplazamiento y distribución como ascensores y pasillos exteriores que conectarán todo el recinto en sus tres niveles.