Ya van once personas fallecidas y otras 15 se mantienen desaparecidas). (Foto: Reuters).-
Una nueva evacuación preventiva se realizó durante la noche de domingo en la villa Santa Lucía en la comuna de Chaitén, lugar afectado por un aluvión este sábado que ha dejado hasta ahora a 11 personas fallecidas.
La nueva evacuación se debería a la llegada de un posible nuevo aluvión.
Al cabo de unos minutos la Intendencia de Los Lagos publicó un comunicado en su cuenta de Twitter donde confirmó que a las 22:15 horas y en base al protocolo establecido, se evacuó a un total de 350 personas de la villa Santa Lucía debido a “ruidos estridentes en la zona afectada”.
En tanto, a 11 aumentó el número de personas fallecidas por el aluvión que el sábado afectó a la Villa. Siete de las víctimas están identificados y cuatro en proceso de identificación. Otras 15 personas continúan desaparecidas. La cifra de personas lesionadas se mantiene en 12.
- Sergio Iván Wolnitzky Rodríguez (64 años)
- Guillermo Rolando Cerda (18 años)
- Elsa Pineda Retamal (63 años)
- Claudia Marcela Ojeda Mayorga (41 años)
- Rene Pineda Casanova
- Carlos Nolberto Cisterna Silva
- Joseline Karina Igor Lemus
Según el Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin), luego de realizar un sobre vuelo técnico, ratificó que el evento de remoción de masa ocurrió producto del desprendimiento del cordón glaciar Yelcho y, además, se informó que el cauce del río Burritos se encuentra lleno de sedimento. En relación con este fenómeno, se dispuso que este lunes 18 de diciembre, el Ministerio de Obras Públicas desplace al lugar a 6 expertos en glaceología y 2 funcionarios del Instituto Nacional de Hidráulica, que trabajarán en coordinación con Sernageomin.
La prioridad de las autoridades está concentrada en la búsqueda de las personas desaparecidas y pronta reposición de los servicios básicos.
En el lugar de la emergencia se encuentran equipos de búsqueda y rescate de bomberos (USAR) de Osorno, además de los cuerpos de bomberos de Coyhaique y Aysén, junto al grupo de rescate urbano de Coyhaique. En el lugar trabajan, además, efectivos del GOPE de Carabineros, Personal de Ejército y PDI, apoyados logísticamente por la Armada y Fuerza Aérea.
En cuanto a la afectación de viviendas e infraestructura, se mantiene la cifra de 20 viviendas destruidas y otras 20 en evaluación. Por lo anterior, se han sido habilitados 3 albergues, los cuales cuenta con puntos de hidratación y alimentos.
Los aislados en la comuna de Hualaihué, producto de la crecida del río La Máquina y el colapso de un puente del sector, corresponden a 32 personas.
Pronóstico del tiempo
La Dirección Meteorológica de Chile informó que este lunes habrá ausencia de precipitaciones en la región. Sin embargo, a partir del día martes 19 de diciembre, comenzaría el ingreso de un sistema frontal con precipitaciones desde la zona sur, afectando a la región el día miércoles próximo, con precipitaciones débiles hasta el día viernes 22. En relación a los montos, se esperan entre 10 y 20 milímetros en la zona de Palena, y la isoterma cero estaría cercana a los 3.000 metros., descendiendo a partir del día miércoles llegando a los 1.500 metros.
(AN/P1/T13)