Putaendo Uno

¡Una sola verdad! Noticias que importan

IX Encuentro Esteban Vargas tuvo muchos talentos locales.-

Un lindo marco de público en el patio techado del Liceo Manuel Marín Fritis tuvo el IX Encuentro Folclórico Esteban Vargas, en recuerdo de este querido músico putaendino.

La cueca fue la reina de la colorida noche, aunque los bailes chilotes, las danzas coloniales, el folclore latinoamericano y el alegre chamamé también fueron parte de esta linda fiesta, que ya se inserta dentro de las mejores tradiciones de Putaendo. El ambiente de camaradería, el compañerismo y el cariño, la generosidad y el rescate para la comunidad de toda la tradición folclórica, traída al presente por bailarines a veces muy pequeños, que demuestran el espíritu que anima a cada grupo de baile, de mantener y traspasar a las nuevas generaciones lo mejor de la cultura chilena.

La jornada se inició con las canciones de Carlos Gallardo y Luis Vargas en el acordeón, junto al grupo “Esteban Vargas”, del Hospital Philippe Pinel. Luego Gallardo fue el presentador de los números siguientes, con una bella copresentadora.

El grupo “Herencia de Familia”, dirigido por Francisca Sánchez, mostró varias coreografías con destrezas, tanto de hombres como mujeres, que brillan con especial belleza y elegancia al desplazarse por la pista. Un grupo nacido desde las ganas y el gusto de sus propios participantes, algunos provenientes de la conocida familia de “Los Sánchez”, grandes cultores de tradiciones campesinas de todo orden; otros descendientes de otras familias de tradiciones, como los Parra, Alvarado, Silva y otros. Da gusto apreciar el avance hacia un profesionalismo que se busca con ahínco y que se disfruta en cada uno de los cuadros que presentaron.

“Raíces de Mi Tierra”, el grupo fundado por Alicia Fabres y Carlos Gallardo, hoy dirigido por su hija, Alicia Gallardo Fabrès, brilla con toda la fuerza que da la trayectoria ya de varios años, pero con muchos nuevos integrantes, especialmente en los cuadros de los mas pequeños, que danzaron al son de música chilota y casi echaron abajo el liceo con un espectacular chamamé bien zapateado. Una salsa muy bien lograda, una hermosa y elegante marinera, un tango maravilloso y nostálgico con la maestría de Arnold Flores, una “Pollera Colorá” bien colombiana y luego una destreza femenina de “lambada” que dejó al público asombrado. Un lindo y excelente recorrido por Latinoamérica que se disfrutó gratamente. Ni que hablar de los cuadros de folclore chileno con los que coronaron su presentación.

Luego participó el grupo “Integración Andina”, proveniente de Los Andes y nacido al alero de uno de los sindicatos de la Minera Andina de Codelco. Un grupo de adultos, con coreografías muy cuidadas que se ganó los aplausos con sus danzas folclóricas coloniales, como sajuriana, refalosa, sombrero. Buena presentación.

Rebeldes de la Cueca, un grupo de pequeños artistas con muy buena formación y en crecimiento; y René Villegas junto a Verónica Moreno, también hicieron las delicias de los presentes.

Finalmente, toda la maestría y dedicación del BAFOCLA, el grupo folclórico de Los Andes, bajo la dirección de Rescner Vergara, con cuadros regionales, muy bien logrados y limpios, con todo el profesionalismo a los que ya nos tienen acostumbrados estos embajadores de Aconcagua.

Aunque se cuenta con apoyo del Municipio de Putaendo, la fuerza principal la realiza la familia Vargas Calderón que año tras año y casi a puro pulso saca adelante esta fiesta del folclore, para solaz de los putaendinos. Una fiesta imperdible que cada año gana un plus. Esta vez fue una gran muestra de los talentos locales. Una muestra GRATUITA, no se cobra entrada, todos los artistas son invitados. Por lo mismo, es conveniente que esta fiesta crezca, que tenga mas difusión, mas apoyo, por que hace rato que está dejando muy en alto el nombre de Putaendo.

Sin duda “Esteban Vargas” saltaba de gusto aplaudiendo desde el cielo.

 

Categories: General, Tu Comuna

Leave a Reply

You must be logged in to post a comment.