En el Programa de Gobierno que ofrece el candidato presidencial aparecen obras ya concesionadas o en funcionamiento.-
Más de una veintena de obras e iniciativas de obras públicas y conectividad forman parte del programa de Gobierno del candidato presidencial de Chile Vamos, Sebastián Piñera. Sin embargo, gran parte de ellas ya fueron concesionadas por la actual administración, o bien se encuentran en proceso de licitación. Otras, derechamente, ya están en funcionamiento.
Efectivamente, una comprobación de las propuestas a través del sitio del Gobierno, www.concesiones.cl, permitó verificar que varias de las iniciativas propuestas por el abanderado en su proyecto, ya están en la carpeta de trabajo.
Es el caso de la ruta Nogales-Puchuncaví que se encuentra ya concesionada, así como también la ruta La Serena-Ovalle y el tunel El Melón. Otro caso es el Puente Industrial en Concepción, región del Bío Bío, proyecto ya licitado y cuyas obras comenzarán en 2019.
Más polémico aún es el caso de la ruta Concepción-Cabrero, que se encuentra operativa desde 2016, y que también es anunciada como una de las obras del eventual gobierno de Sebastián Piñera.
El programa de Chile Vamos menciona la autopista metropolitana Puerto Montt, que se encuentra en agenda, además de la ruta Nahuelbuta, el Camino de la Fruta y Rutas del Loa; todos ellos ya en licitación.
En materia de contectividad digital, Piñera anuncia en su programa la instalación de una red de fibra óptica en todas las comunas de Chile, proyecto cuyo estudio de factibilidad fue iniciado en este Gobierno y, según la Subsecretaría de Telecomunicaciones, será sí o sí, ejecutado durante la próxima administración.
La respuesta del Gobierno
Rápidamente la situación generó incomodidad en La Moneda y el gabinete presidencial. EL primero en evidenciarlo fue el ministro de Obras Públicas, Alberto Undurraga, quien emitió sus descargos a través de su cuenta en Twitter.