Expedición comprueba que el estero no mejorará sus niveles de turbiedad.-
El alcalde Guillermo Reyes, junto a profesionales del municipio y arrieros de Putaendo comprobaron en terreno las dificultades que los esteros Chalaco y Potrerillos están generando para el abastecimiento de los APR de Casablanca y Los Patos. Según pudo constatar la comitiva, la turbiedad del agua no cesará en un corto plazo.
Luego de un recorrido de más de cinco horas, una delegación compuesta por el alcalde Guillermo Reyes, un equipo técnico municipal y experimentados arrieros de Putaendo, arribó hasta la zona denominada Potrerillos, ubicada a 20 km al interior de la localidad de Los Patos, sobre los 2.250 msnm.
En la oportunidad, la comitiva pudo comprobar en terreno que los aluviones de febrero de este año y los ocurridos recientemente producto de los temporales en altura, modificaron profundamente la topografía del estero Potrerillos y del propio Chalaco. Ambos afluentes del río Putaendo han registrado altos índices de turbiedad en los últimos meses, impidiendo el normal funcionamiento de los sistemas de agua potable rural de Casablanca y Los Patos.
“En este recorrido pudimos comprobar que la magnitud de los aludes, sumado a los deshielos, hacen casi imposible que en un corto, o incluso mediano plazo, el estero Chalaco presente aguas con índices aceptables para ser potabilizada por los sistemas de APR. Seguramente, los niveles de turbiedad seguirán por varios meses más”, indicó el edil de Putaendo.
Este complejo escenario refuerza la propuesta municipal de extraer agua desde el río Rocín. “Con los antecedentes recopilados queremos hacer recapacitar a la Dirección de Obras Hidráulicas para que no insista en terminar su último proyecto de decantación y se convenza de que la solución más factible es captar agua directamente del río Rocín”, manifestó la autoridad comunal.
La foto de arriba demuestra la gran cantidad de material sedimentario que actualmente ocupa el lecho del estero, el que es arrastrado aguas abajo hasta su confluencia con el Rocín, pasando por zonas de derrubios y aluviones anteriores que generan sedimentos en forma permanente.
Autoridades provinciales coinciden en propuesta municipal
Paralelamente, el alcalde Reyes valoró las declaraciones del Gobernador Provincial Eduardo León, quien coincidió públicamente con que una de las mejores opciones para solucionar esta problemática es la planteada por el municipio de Putaendo.
Para el Municipio, la solución más eficiente, de menor gasto económico y que puede realizarse en un tiempo acotado, es la presentada por profesionales del municipio, quienes proponen sacar el agua del río Rocín, metros más al norte del punto donde desemboca el turbio afluente del Chalaco. No obstante, el edil concuerda que la mejora definitiva para el correcto funcionamiento de estos sistemas de APR incluye sacar agua a los pies de la cortina del Embalse Chacrillas.
(IMP/MQ/P1)