Siete agrupaciones de bailes chinos y folclóricos saludaron a Virgen del Carmen y a la Madre Tierra.-
Desde Puchuncaví, Loncura, Valle Alegre, Llay Llay, Catemu, Rinconada, Calle Larga, Los Andes, San Felipe, El Asiento y Putaendo y otros lugares llegaron bailarines y danzantes para rendir tributo a “Nuestra Señora de la Madre Tierra” (Virgen del Carmen) y al Santo Patrono San Antonio.
La fiesta había sido anunciada el 16 de julio, día de la Virgen del Carmen, Patrona y Reina de Chile. Primero la saludaron por la mañana en el templo parroquial, en una misa a la chilena y luego, a las tres de la tarde, los bailes chinos y morenadas recorrieron las calles céntricas de Putaendo, acompañando en procesión a “La China” y a San Antonio.
Mas de 400 bailarines y danzantes, con sus hermosos trajes multicolores y atuendos típicos llenaron de luces la tarde de domingo, y al son de pitos, tamboras y trifulcas, cajas, bronces, bombos y platillos, también inundaron de sones ancestrales al valle.
El párroco Vicente Montenegro recibió a las cofradías de danzantes en el frontis de la iglesia, reconoció y agradeció el trabajo de todos, destacando al grupo folclórico San Antonio, que integran feligreses de la parroquia. También agradeció expresamente a la familia Sánchez y a los huasos, que se hicieron presentes de a caballo y con unos hermosos pie de cueca.
Lorena Véliz, que junto con su grupo de baile y tradición “Aconcagua Salmón”, destacó la hermandad de los
grupos provenientes desde tan lejos, en su alocución, mientras los grupos de chinos cantaban “la despedida”, agradeció la disposición de los participantes, su fervor y llamó a la comuna a cuidar y respetar a la “Madre Tierra”. Caballito Blanco (Fernando Montenegro), líder del grupo de chinos San Victorino, de El Asiento y 21 de Mayo, hizo retumbar la plaza con su voz durante el baile de despedida en el frontis de la iglesia.
Mientras tanto, en la Plaza de Armas, cientos de familias visitaban el sinnúmero de puestos de productos locales, de dulces y golosinas, de comidas y artesanías, que engalanaron este paseo comunal con sus exposiciones. Desde El Almendral, de Catemu, de Los Andes, de Rinconada de Silva, además de la exposición del Comité Calipiedra, de Putaendo llegaron grupos de artesanos organizados para participar en esta linda fiesta.
Una grata tarde para la comunidad putaendina, que agradece la visita de los vecinos de las otras comunas del valle.
¡VIVA LA CHINA! ¡VIVA LA VIRGEN DEL CARMEN! ¡VIVA SAN ANTONIO!