Seremi de Agricultura lanzó programa de fortalecimiento organizacional para regantes en Putaendo.-
Hasta Putaendo llegó el Seremi de Agricultura, Ricardo Astorga, para, junto a funcionarios de la Comisión Nacional de Riego, CNR, entregar a los futuros usuarios del Embalse Chacrillas, herramientas para fortalecer sus organizaciones de regantes y desarrollar eficiencia en el uso del agua del embalse. El Seremi destacó la importancia de este traspaso de conocimientos hacia los usuarios, cuyo fin es ayudar especialmente a los mas pequeños, a los agricultores campesinos.
Esta primera capacitación, efectuada en dependencias de la Junta de Vigilancia del Río Putaendo, forma parte del Programa de Transferencia de Fortalecimiento a las Organizaciones de Usuarios del Agua, OUA, que pretende entregar a los regantes mejores herramientas para la gestión del riego con las aguas embalsadas.
El Alcalde Guillermo Reyes participó en esta ceremonia de lanzamiento del Programa a las comunidades de regantes de Putaendo, futuros administradores del Embalse Chacrillas.
Consciente de la importancia del tema, el edil, haciendo un alto en sus vacaciones, acompañó a los regantes de la comuna, quienes se beneficiarán con este programa de la CNR, cuyo objetivo central es “fortalecer individual y organizacionalmente a los regantes beneficiados con el embalse Chacrillas de la cuenca del río Putaendo”.
La autoridad valoró el programa y realzó la importancia de la construcción del embalse, que no solo asegura el riego y potencia la agricultura comunal, sino que, desde su materialización, restauró la esperanza de la comunidad, demostrando que todo era posible en Putaendo. Una mejor comuna y un mejor futuro.