Acusan “falta de compromiso” con quienes necesitan recibir sangre.-
Una regular jornada de recepción de donaciones de sangre hubo este jueves en el Hospital San Antonio de Putaendo. Se esperaba una mayor afluencia de donantes. La campaña de recolección la realiza el Centro de Donación de Valparaíso.
Paulo Pardo, tecnólogo medico, dirigió el equipo que realizó este jueves la recolección de sangre en dependencias del hospital. Según señaló “existe una falta de compromiso de las personas de donar sangre y los estudiantes y funcionarios de establecimientos de la red de salud -que constituyen el principal grupo de ayuda- se encuentran de vacaciones, lo cual disminuye considerablemente el número de donaciones”.
Este escenario mantiene al Centro de Sangre y Tejidos de Valparaíso con un déficit cercano al 60% de este componente que es vital para salvar vidas. El profesional detalló que de las 240 unidades que deberían recibir diariamente sólo se llega a las 120, motivo por el cual no logran cubrir la demanda de los 14 hospitales que abastecen.
“Acá falta, conciencia solidaria” e hizo un llamado a mantener una conducta permanente de donación y no sólo acordarse de ello cuando se ven enfrentados a una emergencia de algún familiar o amigo.
En el Centro de Sangre y Tejidos de Valparaíso la sangre se fracciona, se analiza junto con distribuirse a las ciudades de Arica, Iquique, Copiapó, Rancagua, San Fernando y a toda la región. De ahí la importancia de contar con sangre suficiente para asistir a quienes lo necesiten en esas comunas.
Aunque para algunos puede parecer un trámite complicado y doloroso, la verdad es que es un procedimiento muy simple. Con su sangre se puede ayudar a tres personas adultas o a seis niños.
El Centro de Sangre continua su recorrido por diversas localidades de la Región de Valparaíso, en la esperanza de encontrar más donantes decididos a prestar ayuda.
(Texto y fotos: CSV/P1)