Minera Teck iniciará sondajes en Quebrada Chilón, en la cordillera de Putaendo, afectando zonas de glaciares.-
Nuevamente Putaendo y el Municipio están en estado de alerta frente a otro proyecto minero que iniciará sondajes en el sector del río Rocín; se destruirían irreversiblemente varios Glaciares de Roca.
El proyecto minero “Fénix” de la empresa canadiense de Recursos Diversificados TECK, comunicó que comenzará los sondajes el último semestre de 2017 en la alta cordillera de Putaendo. El sector donde se pretende hacer sondajes goza de una importante concentración de Glaciares de Roca, recurso natural que entrega un relevante aporte hídrico en tiempos de sequía a Putaendo.
¡Los glaciares de roca existen! Han sido identificados y catalogados por medio de reconocimiento geológico de gabinete; con imágenes satelitales, y en terreno por la propia empresa TECK, confirmando los estudios realizados el 2008 por la DGA.
Los puntos rojos muestran los futuros sondajes de Teck.
Los llamados “glaciares de roca” no son otra cosa que masas de hielo y suelo fundidos como un solo cuerpo (permafrost), generalmente bajo una primera capa de suelo superficial, y que, por su propio peso se desliza lentamente pendiente abajo, mas lento que un glaciar de solo hielo. Por estas razones, estar bajo el suelo y deslizarse muy lentamente, es que su permanencia como fuente de agua es mayor que los glaciares de hielo. De ahí su relevancia para protegerlos, especialmente en una zona como Putaendo, frecuentemente afectada por periodos de sequía.
Hay ya experiencia suficiente para concluir que la instalación de plataformas de perforación genera daños ambientales irreparables en la cordillera. Esto ocurrirá en el sector de la Quebrada Chilón, rico en glaciares de roca y que hasta ahora estaba sin intervención humana.
Al Municipio le parece inconcebible que la legislación ambiental no proteja lugares como éste, tan frágiles y con un ecosistema tan variado.
El alcalde Guillermo Reyes, quien se reunió con profesionales del municipio para recoger mayores detalles de esta problemática, señaló que la comunidad debe estar unida y muy atenta a los pasos y acciones que están realizando estas empresas mineras en el territorio comunal. “Invitamos a la comunidad a informarse y conocer en detalle esta nueva amenaza. Hay un conjunto de pruebas que la gente debe conocer y organizarse para que colectivamente rechacemos de plano sondajes en nuestra cordillera y particularmente en el sector de la Quebrada Chilón”, manifestó el Alcalde.
El Alcalde Reyes señaló que oficiará a la Superintendencia de Medioambiente y a otros servicios pertinentes, manifestando argumentos técnicos que fundamenten la negativa de un pueblo a la actividad minera. También se realizarán asambleas con la comunidad para concientizar sobre el gran daño que podrían provocar todos los proyectos mineros exploratorios de sondaje, tanto los actuales como los futuros , en la hermosa cordillera de este pueblo patrimonial.