Putaendo celebra Día del Patrimonio valorando al arriero, la Cordillera y Los Corrales del Chalaco.-
En el marco de las celebraciones del Día Nacional del Patrimonio, la Municipalidad de Putaendo concentrará sus actividades en el histórico, tradicional y hermoso sector de Los Patos.
Desde las 10 de la mañana, en la medialuna del lugar comenzarán una serie de actividades que buscan dar la importancia que se merece a la Cordillera de Los Andes y sus encantos putaendinos.
“Queremos hacer conciencia de que la Cordillera es un atractivo muy importante. No solo por el paso del Ejército Libertador, también por los caminos prehispánicos que unían el norte del país con Argentina y que pasaban por Putaendo. Estamos también a pocos días de que Los Corrales del Chalaco sean declarados como Monumento Histórico”, argumentó el alcalde Guillermo Reyes.
Entre los eventos que existirán se contempla una actividad organizada por la Agrupación de Arrieros de Putaendo. Por un monto de 10 mil pesos por persona, ellos realizarán una Cabalgata desde la Medialuna de Los Patos hasta Los Corrales del Chalaco. Ese valor incluye también un desayuno y un almuerzo tradicional de la zona.
Además, en la misma medialuna existirá una Feria gastronómica y artesanal, con comidas típicas, cervezas autóctonas, exposiciones, música en vivo y Rodeo-Pichanga. En este sentido, se espera pasar un domingo agradable, familiar, lleno de historia, patrimonio y naturaleza.
Amenizando el almuerzo con sabores típicos estarán “Los Cuequeros de Putaendo”, fiel tradición criolla, con cuecas propias compuestas especialmente para Putaendo, además de tonadas centrinas y campesinas, guarachas y hasta rancheras. Mas tarde llega el grupo musical “Con Tormento y Pandero”, cuequeros ya consagrados en la escena nacional.
“Sean todos bienvenidos a esta actividad, porque sabemos que Putaendo tiene muchas cosas patrimoniales y que es posible disfrutarlas bajo el manto de nuestra majestuosa Cordillera”, invitó la máxima autoridad comunal.