Putaendo Uno

¡Una sola verdad! Noticias que importan

Entregan bono por plaga chinche pintada a agricultores de la provincia de San Felipe.-

Fueron 35 los agricultores de las comunas de Putaendo , Catemu, Llay Llay, San Felipe y Santa María beneficiados con el bono que entregó INDAP para combatir la plaga del chinche pintado (Bagrada hilaris).  Los recursos corresponden a un bono destinado a financiar la adquisición de plaguicidas autorizados por el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG).

La medida establece un Financiamiento de Emergencia Agrícola por el cual se entregaron $100.000 por hectárea afectada, con un tope de hasta cinco hectáreas por agricultor que buscan mitigar, en parte, los gastos extras que tendrán los agricultores ocasionados por esta plaga. En este caso se vieron afectadas 49,15 hectáreas de cultivos en la provincia y el monto del beneficio alcanza los $5.020.000.-

Los agricultores afectados son usuarios INDAP del programa Prodesal y del Programa Servicio de Asesorías Técnicas, SAT. Uno de ellos fue el agricultor Willy Donoso, de la  comuna de Llay Llay, que se dedica al cultivo de alcachofas ajos y porotos: “esto es un incentivo bastante grande para nosotros. La plaga me afectó tres hectáreas y media. El bicho está en las alcachofas y ajos, pero estamos aplicando plaguicidas. Ha sido bastante buena la información que hemos recibido, la primera charla que tuvimos fue del INIA y de ahí en adelante hemos tenido bastante apoyo, porque antes estábamos de brazos cruzados”.

Al respecto, el Director Regional de INDAP, Marcelo Herrera, sostuvo que “esto es parte de un trabajo coordinado entre instituciones como el INIA, SAG, INDAP, equipos  Prodesal y los propios agricultores usuarios de INDAP, y hemos tenido una respuesta rápida que ha permitido llegar a esta segunda entrega de este bono de emergencia. Este aporte viene a paliar el gasto extra que tienen los agricultores con esta plaga y consiste en 100 mil pesos por hectárea con un máximo de cinco hectáreas”.

APOYO ECONÓMICO

El Seremi de Agricultura, Ricardo Astorga, explicó que este es un apoyo que está entregando el Gobierno a los agricultores que fueron afectados por la aparición de la plaga: “Entendemos la dificultad en términos económicos que significa para ellos, afrontar los costos de una plaga que no existía y cuyo comportamiento desconocíamos. Por lo tanto, dentro de todas las acciones que realizamos como Ministerio de Agricultura en la región, está también el apoyo económico a las familias campesinas. Se trata de un trabajo mancomunado entre todos los servicios del agro, pero también de los agricultores, quienes tuvieron la responsabilidad de denunciar oportunamente, tras nuestra llamado, acerca de la presencia de la plaga, lo que permitió un actuar exitoso”.

Finalmente, el Gobernador de San Felipe, Eduardo León, dijo que “es sabido que el chinche pintado apareció en nuestra Provincia. Ahora se está controlando, pero la mayoría de los afectados son pequeños agricultores, pertenecientes a la Agricultura Familiar Campesina, AFC. Han estado trabajando con ellos los equipos del Ministerio de Agricultura para controlar y ya hay productos que pueden ser aplicados, pero también sabemos que hubo pérdidas, así que el Gobierno con el compromiso que tiene con la AFC ha entregado estos bonos para compensar las pérdidas y enfrentar de mejor manera estas situaciones”.

A la actividad de entrega de estos incentivos también asistió el jefe provincial del SAG, Alfredo Cruz.

Cabe destacar que el chinche pintado se alimenta de los tejidos vegetales causando reducción de los rendimientos al provocar marchitez, manchas necróticas y punteaduras, y daño en los brotes de crecimiento, lo que hace un producto no comercializable con las consecuentes pérdidas económicas.

La plaga ataca en hospedantes de la familia Brassicaceae (crucíferas), como coliflor, repollo, brócoli, rúcula, yuyo, rábano, kale, pack choi; y además es polífaga con 74 hospedantes, de los cuales 56 corresponden a especie cultivadas, como la papa, el tomate, lechuga, espinaca, cebolla, alcachofa, poroto, maíz, trece malezas y cinco especies ornamentales.

Categories: General, Tu Comuna

Leave a Reply

You must be logged in to post a comment.