“Minera Andes Copper acumula ilegalidades frente a autoridades del Estado”, declaran.-
Mediante un comunicado de prensa, la Junta de Vigilancia del Río Putaendo, a través de su Presidente, Miguel Vega, hizo llegar va los medios su acusación en contra de la Minera Vizcachitas, acusando incumplimientos a las resoluciones administrativas que el Estado ha emitido con respecto a sus faenas al interior del río Rocín, en Putaendo.-
Este es el texto completo del comunicado:
___________________________________________________________
La Compañía Minera Vizcachitas, filial de la canadiense Los Andes Copper Ltda., ha venido desarrollando actividades de exploración y prospección minera en la parte alta de la cuenca del río Putaendo desde hace más de 20 años, acumulando a la fecha más de 140 sondajes de prospección minera y más de 40 kilómetros de roca extraída.
Los Andes Copper Ltda. es una minera del tipo conocido como “junior”, categoría de empresas mineras cuyo foco es recopilar la mayor cantidad de información posible al menor costo de inversión, para lograr determinar una estimación de la magnitud de las reservas de mineral en un área determinada – cobre y molibdeno en este caso – que le permita vender el proyecto a un inversionista con capacidad financiera para desarrollarlo. Ello, sin embargo, se traduce en un bajo interés en desarrollar relaciones con la comunidad o inversiones de largo plazo.
Así, la actuación de la Minera Vizcachitas, se ha enmarcado precisamente en el esquema de las mineras junior arriba descrito, lo que ha redundado en la ejecución de muchas actividades con infracción de la normativa legal nacional, en particular con aquella vinculada al cuidado del medio ambiente y el respeto de los derechos de la comunidad vecina, con la que pretenden compartir territorio. Frente a lo anterior, la Junta de Vigilancia del Río Putaendo realizó el año 2016 una serie de denuncias y gestiones ante diversos servicios públicos, solicitando fiscalizaciones y aplicación de sanciones por la falta de permisos, autorizaciones y derechos al Servicio de Salud, a la Dirección General de Aguas y a la Superintendencia del Medio Ambiente.
Producto de las gestiones de la Junta de Vigilancia, la Superintendencia del Medio Ambiente formuló cargos el pasado día 17 de abril a la Compañía Minera Vizcachitas Holding, por infracciones a la legislación ambiental calificados como gravísimos por parte de esa autoridad; y si bien, dicho proceso se encuentra aún en desarrollo, la minera se expone ya a multas de hasta 10.000 UTA (cinco mil millones de pesos aproximadamente) además de la clausura de su faena.
Junto a lo anterior, el Servicio de Salud determinó en febrero de este año infracciones a la normativa sanitaria en las instalaciones de faena de la minera, cursándole una multa de 100 UTM ($4.600.000.- aproximadamente) y antes, en noviembre de 2016, también fruto de las actuaciones de la Junta de Vigilancia, la Dirección General de Aguas decretó que la minera había intervenido cauces que fluyen al río Rocín y que se encontraba extrayendo aguas de manera ilegal, por lo que además de ordenar la inmediata restitución de los cauces, envió los antecedentes al Juzgado de San Felipe para la aplicación de una multa e informó al Ministerio Público, quienes han iniciado una investigación por el delito de usurpación de aguas, sancionado con penas de cárcel para los ejecutivos de la compañía en caso de probarse su responsabilidad.
En forma paralela a lo anterior, la Junta de Vigilancia ha continuado cumpliendo su labor de fiscalización, recopilando antecedentes para aportar a las autoridades a cargo de desarrollar los procedimientos sancionatorios que han dado origen sus anteriores gestiones, pudiendo comprobarse en terreno y directamente algunas de las infracciones denunciadas.
Consultado el Sr. Miguel Vega, presidente de la Junta de Vigilancia del Río Putaendo, señaló: “Hemos dedicado tiempo y recursos para lograr que esta minera sea sancionada por las ilegalidades que ha cometido y no cesaremos en nuestro esfuerzo, hasta lograr que desarrollen su actividad con pleno apego a la legislación nacional y de cara a la comunidad de Putaendo”.