Con mateada celebran Semana del Libro y del Derecho de Autor.-
Todo se inició durante la mañana del miércoles en la Escuela Alejandrina Carvajal, de Población Hidalgo, hasta donde llegó la Ilustre Municipalidad para rendir homenaje justamente a Alejandrina Carvajal, insigne poetisa de este valle, con la participación de docentes, apoderados y alumnos.
Una mañana mágica llena de literatura y arte se vivió en la Escuela Alejandrina Carvajal Aspee, como parte de las celebraciones oficiales del “Día del Libro” organizada por organismos municipales.
En efecto, autoridades encabezadas por el administrador municipal Fabián Muñoz, vecinos de Población Hidalgo, diferentes programas y escuelas como Alegria Catán Dabike, Paso Histórico y Escuela San Alberto, tuvieron distintas actividades en un contexto de lectura y escritura.
Durante el acto oficial, resaltamos la presentación del “Taller Sociocultural de Salud” del Cesfam Valle de Los Libertadores. Ellos dieron a conocer diferentes detalles de la vida de la gran poetisa Alejandrina Carvajal, a través de una recreación narrada por la nieta de la escritora putaendina.
También destacamos el lanzamiento de “Hidalguito”, el periódico de la escuela Alejandrina Carvajal que fue lanzado hoy y que pretende informar a toda la comunidad de Población Hidalgo.
Sin lugar a dudas, una hermosa actividad que contó también con comida saludable y muchas sorpresas.
Por la tarde, la Plaza de Armas se llenó de motivos para rendir tributo a la gran Gabriela Mistral, Premio Nobel de Literatura y luego Premio Nacional, quien dedicó su vida a la defensa de los derechos de los niños y también de su género.
En efecto, la OPD, Senda, Programa Jefas de Hogar, Talleres Femeninos, la Biblioteca Municipal, la Oficina de Cultura y la misma Municipalidad se pusieron a tono para celebrar la Semana del Libro y el Derecho de Autor en un conversatorio sobre la poetisa. Un video documental de la poetisa y una posterior mateada permitieron a los numerosos asistentes, mediante con una mateada, analizar el aporte de Gabriela Mistral a los temas en comento, tal como explicó Ramos Tobar, del Municipio.
Nicole Cortés detalló luego que “los programas municipales nos pusimos de acuerdo para desarrollar esta segunda mateada cultural, tomando como base un documental sobre la vida de Gabriela Mistral y su incansable y trabajo en pos de los derechos de los niños y de las mujeres, de la religión, todo en el marco de la celebración de la Semana del Libro”, dijo.
La mateada cumplió su propósito en medio de pasteles, tortas y queques, churrascas y sopaipillas, jugos café y por supuesto, mate, que al terminar la tarde vinieron muy bien para capear el frío.
Buenas iniciativas culturales permiten crecer a los pueblos.