La titular del Sernam fue confirmada como la sucesora de Harald Beyer. Loreto Seguel la reemplaza en el Servicio Nacional de la Mujer.-
Tal como lo anticipó Putaendo Uno, el Presidente Piñera tomó juramento este mediodía, a la ministra del Sernam, Carolina Schmidt, como la reemplazante del destituido Harald Beyer en la cartera de Educación.
El anuncio se dio a conocer en medio de un cambio de gabinete que se realizó en el Palacio de gobierno. En reemplazo de Schmidt en el Sernam asumió Loreto Seguel.
El Presidente Piñera señaló que Carolina Schmidt deberá seguir liderando una reforma a la educación que está en curso y que abarca los tres niveles.
Según la última encuesta Adimark del mes de marzo, la ministra Carolina Schmidt figuraba entre las mejor evaluadas del gabinete junto al ministro de Cultura, Luciano Cruz-Coke, con un 71%. En tanto, el ex ministro de Educación, Harald Beyer se mantenía como el peor evaluado con un 28%.
Así, Schmidt se va a la cartera que sigue siendo una de las peores áreas de gestión evaluadas del actual gobierno, con un 27%, sólo superada por la delincuencia con 18%, según la encuesta Adimark de marzo.
Carolina Schmidt es ingeniero comercial de la Universidad Católica. Desarrolló una exitosa carrera en el ámbito privado, siendo gerente general y directora de diversas empresas. En el 2008, asume la gerencia general CCU Foods responsable del desarrollo de la empresa de consumo masivo de snacks alimenticios del grupo Luksic.
En el ámbito social fue nombrada Directora de Infocap, Consejera de Endeavor para la promoción del emprendimiento, consejera de Comunidad Mujer y del Centro de Estudios empresariales de la Mujer, CEEM. Fue llamada por la ex presidenta Bachelet a formar parte del consejo asesor presidencial para el desarrollo de las políticas públicas de infancia y trabajo de la mujer, que dio origen al programa Chile Crece Contigo. En marzo del 2010 fue nombrada Ministra del Servicio Nacional de la Mujer del actual Gobierno.
Palabras del Presidente
“Creemos en la libertad de enseñanza”, sentencia el Mandatario, que insiste en que la nueva ministra debe “sacar adelante el nuevo sistema de acreditación y Superintendencia de Educación”.
“Quisiera transparentar los principios que orientan esta reforma a la educación para contrarrestar esta guerra de eslóganes que afecta el debate educacional: el Estado no tiene derecho a monopolizar la educación, debe dejar espacio al aporte privado”, advierte el Jefe de Estado.
“Ningún joven chileno se quedará fuera de la educación superior por falta de recursos y ninguna familia chilena verá transformado el sueño de un hijo profesional en una pesadilla por las deudas”, dice el Mandatario.
Las reacciones en twitter no se hicieron esperar y ya la motejaban como “la nueva paladín del lucro”. La nueva Ministra enfrentará dentro de pocos días nuevas manifestaciones estudiantiles.
(LS/P1/Foto: captura de pantalla)