Ricardo Hormazábal no se refichó, abandonando su militancia de 55 años.-
Decepcionado de la línea de gestión política partidaria, el ex Presidente de la Democracia Cristiana, Ricardo Hormazábal Sánchez, no se refichó adrede, por lo cual su militancia queda si efecto.
Hormazábal envió una extensa carta a los militantes, la que hizo pública a través de las redes sociales.
Al justificar su acción, en parte, señala “Al no reficharme, me libero de los compromisos políticos partidarios con la actual DC, sin tener que renunciar al Partido que escogí a los 14 años, ya que No dejaré jamás de ser Demócrata Cristiano. Pero no seguiré participando en una entidad que ha dejado de ser, para mí, el valioso instrumento de cambio democrático y promotor de la Justicia Social al que ingresé”, argumentó.
“Chile necesita partidos prestigiados, con propuestas serias, procedimientos democráticos y disciplina consciente. A los actuales partidos – incluido el PDC –les cuesta abrir espacios a personas e ideas distintas, favoreciendo a los que han sido actores por muchos años y cargan con la responsabilidad del modelo cultural que crea el malestar ciudadano que enfrentamos”.
Con respecto a las razones para no refichar, señaló que “es inaceptable que se haya negado, una vez más, la participación de los militantes en la elaboración del programa. Rechazo las propuestas de las Comisiones Técnicas, copadas principalmente por funcionarios del gobierno y lobistas, pues son contrarias a los acuerdos del V Congreso de 2007 y a lo que los chilenos exigen del PDC”.
“No puedo apoyar un programa y candidaturas que son “Más de lo Mismo”, que no enfrentan la tremenda desigualdad generada por el modelo económico inhumano, a las AFP, a las ISAPRES, a la cultura del lucro y al abuso de los grandes grupos económicos. Además, una candidatura que excluye a militantes valiosos que conozco y están dispuestos a cooperar”, agregó.
Sus razones, no obstante, son más: “No puedo seguir junto a personas que encabezan o representan a las organizaciones empresariales que abusan de los chilenos ni de los que promueven y defienden empresas que dañan los intereses del país; no puedo apoyar a una dirigencia que se aísla en vez de escuchar el clamor popular y cambiar de conducta”.
Sin embargo, hizo un llamado a los militantes a votar por Goic: “Pido, con respeto, a los militantes refichados que voten en las elecciones primarias por Carolina Goic, ya que aunque discrepo de su forma de dirigir y de las propuestas que promueve, creo que es una persona honesta, que no ha ejecutado actos personales contrarios a la probidad”.
El texto in extenso lo puedes leer pinchando aquí