Marta Silva, Presidente de la Asociación de Pequeños Agricultores se refirió a la ayuda del Gobierno.-
Como un bálsamo que llega muy oportunamente calificó la Presidente de la Asociación Gremial de Pequeños Propietarios Parceleros y Agricultores de Putaendo, señora Marta Silva (quien también es Concejal), la ayuda gubernamental a través de un bono en dinero para los agricultores que tengan daños en sus cultivos, producto de la plaga del chinche pintado.
“Estamos conscientes que el país ha debido soportar recientes catástrofes con los incendios en la zona centro y sur del país y que los recursos del Gobierno se han volcado para ir en ayuda de los damnificados. Por lo mismo, valoramos aun mas el esfuerzo que hace el Gobierno, a través del Ministerio de Agricultura e Indap, para socorrer también a la Agricultura Familiar Campesina, último bastión de arraigo de la vida y el desarrollo de nuestra ruralidad, mediante el otorgamiento de este bono de cien mil pesos por cada hectárea dañada por la plaga del chinche pintado”, declaró Marta Silva Olguín a los medios locales en Putaendo.
Los pequeños agricultores hortaliceros (de las regiones de Valparaíso y Metropolitana) cuyos cultivos han sido atacados por la plaga de Bagrada hilaris, popularmente conocida como el chinche pintado, recibirán un bono de $100.000 por hectárea -con un tope de cinco has– destinado a financiar la adquisición de plaguicidas autorizados por el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG).
La medida sigue a la Resolución Exenta N°1577 del SAG, del 17 de marzo de 2017, que declaró control obligatorio de esta plaga en los cultivos de vegetales como coliflor, repollo, brócoli, rúcula y rábano (familia brasicáceas), entre otras especies.
Silva destacó también el trabajo que desarrolla el SAG e Indap para catastrar rápidamente las zonas y predios afectados por la plaga, así como determinar los mejores plaguicidas a aplicar en cada tipo de cultivo. Llamó a los pequeños propietarios a estar atentos ante la presencia del insecto. “Quiero llamar la atención de todos los pequeños productores del valle de Putaendo para que avisen de inmediato al SAG si detectan ataque de esta plaga en sus predios, para que podamos erradicar este nuevo flagelo. Solo luchando juntos podremos ser mas fuertes ante la adversidad”, finalizó la dirigente agrícola putaendina, desde su casa, donde se recupera de una reciente intervención médica.
El Presidente de la Federación de Agricultores Valle del Aconcagua, Raúl Iturrieta, también agradeció la buena voluntad del Ministro Fürche y del Seremi de Agricultura, Ricardo Astorga, por “su gestión en favor de la Agricultura Familiar Campesina y especialmente en esta coyuntura, donde una plaga amenaza los escasos recursos de los mas vulnerables”, destacó el dirigente.
(Foto: Día del Campesino, Calle Larga)