“…El problema es que, a todas esas instituciones ¿Quién las podría fiscalizar, que esté limpio?…”.-
El diario digital “El Dínamo” publica la supuesta carta abierta de un carabinero, en relación con el mega fraude de casi 13 mil millones de pesos en que se han involucrado, a lo menos hasta ahora, unos 50 funcionarios de la institución que debe resguardar el Orden y Patria. El carabinero “escritor” dice estar avergonzado por sus camaradas de armas.
Sin embargo, quien haya pasado a hacer alguna denuncia en una comisaría, sabe que los carabineros “de calle”, un funcionario mas, como dice, no usan el lenguaje y redacción tan pulcros con que se escribió la carta. ¿Me van a hacer creer que ese texto tan bien redactado, pensado y con tan buen lenguaje lo escribió un carabinero? Váyanse un ratito a la &%$&!!!.
Es un burdo intento por limpiar la imagen institucional, tan emporcada con tantas actuaciones deplorables, antes y ahora.
Podría pensar que el texto fue escrito por un oficial, con bastante estudio, con psicología, casi sociólogo, o artista de las comunicaciones, …..naaaaaaaa. A otro perro con ese hueso. Sí creo que algunos carabineros sienten vergüenza de lo que sucede y de lo que hicieron otros, pero eso no se ha reflejado en su actuar histórico y actual (Dicomcar, Lonquén, GOPE, por ejemplo). Nada guardo en contra de los carabineros honrados y con alto sentido valórico y de servicio, muchas veces héroes que enaltecen a su institución. Lamentablemente las instituciones las hacen las personas, y cuando hay malas personas, todos se salpican.
¿Cuánto recibió El Dínamo de parte de RRPP de Carabineros por publicar esa carta? Carabineros, Ejército, Armada, Aviación, Gendarmería, PDI, son instituciones muy antiguas, y ninguna se ha salvado sin yayas, sin cometer vicios. A ellas casi no se las fiscaliza ni se las interviene. Para hacer cambios radicales en su gestión interna, que permitan, de verdad, que la población vuelva a creer en ellas, es necesario un reordenamiento y revisión muy profunda de su interacción e influencia sobre la sociedad.
El problema es que, a todas esas instituciones ¿Quién las podría fiscalizar, que esté limpio? ¿El CDE? ¿El de Javiera Blanco? Tamaño problema tenemos en el país con esta corrupción transversal.
Mientras tanto, querido conciudadano, juzgue usted de acuerdo a su criterio y sentido común y no permita que sea la prensa quien piense, y lo que es peor, vote, por usted.
Mario Alvarado Eva
Director
Putaendo Uno