Marta Silva explicó que tranque El Rungue permite el riego a 500 usuarios de Canal Rinconada Grande.-
Los regantes de la comunidad de agua del canal Rinconada Grande, en Putaendo, recibieron una estupenda noticia, pues la Dirección de Obras Hidráulicas del Ministerio de Obras Pública, cofinanciará la impermeabilización del tranque El Rungue, permitiendo a los usuarios evitar los riegos nocturnos y darles independencia de riego por tres días.
Carlos Muñoz (foto der.), Presidente de la comunidad de regantes de dicho canal, destacó que con su recuperación “se va a optimizar el uso del agua, beneficiando todos los que vivimos de la agricultura”, dijo.
Marta Silva (foto izq.), secretaria de la Serranía de Rinconada de Silva (y actual Concejal en Putaendo), declaró que los terrenos donde se construyó el tranque fueron donados por los serranos hace muchos años, pero este quedó inutilizado tras terremotos y sequía. Hoy, gracias a un financiamiento proveniente de la DOH (90%), volverá a ser habilitado mediante impermeabilización, poniéndose así nuevamente en uso. Los regantes financiarán el 10% restante.
“Como una usuaria perteneciente al sector de la Agricultura Familiar Campesina -dijo Marta Silva- agradezco a los programas que la Presidenta Bachelet ha implementado para facilitar el desarrollo de los pequeños propietarios rurales. Esta obra beneficiará a los regantes del Canal Rinconada Grande, cerca de 500 usuarios y que representan cerca de mil hectáreas de cultivo en el valle de Putaendo. Estas son las obras con verdadero sentido social que espera la gente de tierra”, señaló la dirigente y autoridad comunal.
Silva agregó que “Mas del 90% de los agricultores de Putaendo pertenecen al segmento de Agricultura Familiar Campesina, con predios de una a cinco hectáreas, los que muchas veces ni son propios, si no arrendados, generando una agricultura de subsistencia que requiere ser erradicada para traer un mejor estándar de vida a la población”, concluyó.