Gobernador de San Juan responde a Alcalde Reyes, que pidió excluir la minería y cuidar la Ruta de los Libertadores.-
El alcalde de Putaendo, Guillermo Reyes Cortez, pidió que se declare Patrimonio Histórico Cultural el camino sanmartiniano para evitar la explotación minera. La autoridad argentina replicó que tal declaración ya existe en Argentina.
“Quiero que los dos gobiernos tengamos el respeto al esfuerzo heroico de los próceres y evitemos venga una empresa canadiensa y rompa todo”. Con esas palabras, el alcalde de la localidad chilena de Putaendo, Guillermo Reyes Cortez, pidió en medio del acto conmemorando el Cruce de Los Andes, que sea declarado el camino sanmartiniano como Patrimonio Histórico Cultural.
“Tenemos una amenaza y tenemos que corregirla en forma conjunta”, comenzó diciendo el jefe comunal destacando luego que “la ruta que el ejército de San Martín hizo debería tener una calificación de cuidado patrimonial”.
Luego subrayó que “las mineras ahora van a romper la ruta de San Martín, van a tomar un río y lo van a subir a la punta del cerro”. “Quiero que los dos gobiernos tengamos el respeto al esfuerzo heroico y evitemos que venga una empresa canadiense y rompa todo. Tenemos que trabajar para que la ruta de San Martín tenga la condición de ser una ruta patrimonial y esté protegida por los gobiernos de Chile y Argentina”, indicó Reyes.
Las palabras del jefe comunal sorprendieron a muchos de los presentes y más considerando que tal declaración ya fue otorgada por el máximo poder legislativo de la Argentina: el Congreso de la Nación.
En este escenario, el gobernador Sergio Uñac contestó a Reyes. “San Juan con un proyecto presentado por el diputado nacional Rubén Uñac y aprobado por el Congreso de la Nación estableció esta ruta sanmartiniana como Patrimonio Histórico Cultural de la Nación. Sería bueno que esta decisión también se replicara en otros países como Chile”, arremetió Uñac resaltando que tal medida implica el cuidado y protección del camino histórico.
La tarea pendiente entonces, queda en el lado chileno y el Alcalde Reyes deberá usar sus buenos oficios para lograr que en el lado chileno se haga lo mismo.
(La Provincia SJ/P1)