Putaendo Uno

¡Una sola verdad! Noticias que importan

Gobernador León recupera, en préstamo, retrato de José Antonio Salinas.-

El Abogado, Notario, ex parlamentario e historiador, don Sergio Jara Catalán, da cuenta pública de un notable hallazgo, sacado a la luz por el Gobernador Provincial, Don Eduardo León.

El hecho se conoce a escasos días del centenario del fallecimiento del patriota putaendino José Antonio Salinas D’Mondragón, acaecido el 5 de diciembre de 1816 en Santiago.

Sergio Jara, en su siempre entretenido relato, señala “Nuestro amigo Eduardo León Lazcano, como Gobernador de la provincia de San Felipe de Aconcagua, ha tenido la delicadeza de rendir un homenaje institucional, al patriota Salinas, que pagó con su vida en manos de los realistas sus sueños de libertad. Esta foto de hoy 9 de diciembre del 2016 (foto portada), da cuenta que en su despacho de la Gobernación me mostró el retrato inédito de don José Antonio Salinas. Él (el Gobernador León) lo consiguió a título de préstamo de su propietario, don Felipe Cáceres, Director Regional de DOH. Gracias Gobernador por compartir un gesto tan republicano de este chileno, que desde Putaendo miraba el porvenir”, finaliza Jara.

La casa de José Antonio Salinas fue declarada monumento histórico  nacional el 17 de noviembre de 1972. Esta declaratoria fue reemplazada el 30 de septiembre de 1985. Aun así, ingentes han sido los esfuerzos por lograr financiamiento para recuperar y mantener su casa, ubicada en un sector de Sahondé, en Putaendo.

La muerte de José Antonio Salinas

Antecedentes Históricos Don José Antonio Salinas D’Mondragón, dan cuenta que nació en Rinconada de Silva en 1785. Descendiente directo de españoles, formó parte del grupo de patriotas que se quedó en Chile durante el periodo de la reconquista española. Estaba casado con doña Maria Silva.

La historia cuenta que José de San Martín, el general libertador, buscaba a quienes le sirvieran de espías en Chile, para preparar el cruce de la cordillera. José Antonio Salinas, de Putaendo, con 40 años de edad, recibe el encargo de parte de San Martín y junto a Pedro Regalado Hernández viaja hasta Quillota, ciudad de origen de este último, y allí se encuentra con dos voluntarios más: Ramón Arístegui y Ventura Lagunas, de 17 años.

Pero el sargento La Rosa, un realista que les ayudaba, fue descubierto y torturado, delatándoles. Los Talaveras detuvieron el 20 de octubre de 1816 a Jose Antonio Salinas y Regalado Hernández en Valparaíso.  También había sido apresado el sanfelipeño Juan José Traslaviña, (Arístegui y los demás hermanos de Traslaviña lograron escapar). Luego fueron trasladados a Santiago y fueron sometidos al Tribunal Militar que los condenaría a muerte. El 5 de diciembre de 1816, por orden del Gobernador Francisco Casimiro Marcó del Pont, los tres fueron ahorcados en la Plaza de Armas de Santiago.

Desde esa fecha se les conoce como “Los Mártires de Aconcagua”.

Sería interesante que el Municipio de Putaendo pudiese hacer gestiones para recuperar para la comuna el citado cuadro del patriota.

Categories: General, Tu Comuna

Leave a Reply

You must be logged in to post a comment.