Putaendo Uno

¡Una sola verdad! Noticias que importan

ltr2Titae bajó a tocar entre el público. Compartieron cuecas con La Isla de la Fantasía.-

Nuevamente Putaendo hizo historia anoche cuando miles de personas volvieron a llenar la Plaza Prat de Putaendo. Fue una jornada marcada por la gran cantidad de diferentes ritmos que encontraron sublime complicidad con el público, el escenario y entre los mismos artistas.

Todo comenzó cuando los animadores Susana Silva y Francisco Correa presentaron a la joven promesa putaendina Sebastián “Chicote” Espinoza. El chico encendió la fiesta y fue aclamado por la multitud que pidió que sus rancheras volvieran en más de una ocasión. Noche redonda para la ranchera local.

Luego vino el turno de la nostalgia y la bohemia. “La Isla de la Fantasía” hizo retroceder el tiempo, cuando en los bares se escuchaba bolero, cuecas y vals peruano. Las emociones se elevaron por mil en cada uno de los presentes ltr3con esta banda, que fue declarada “Patrimonio Inmaterial de Valparaíso”, puesto que su propuesta nace en los bares y cerros porteños, desde donde la llevan a un local de estilo familiar, al que llamaron justamente “La Isla de la Fantasía”. Hoy el lugar es sitio de visita obligado para los turistas y especialmente para los cultores de la cueca. Un recuerdo para el gran Jorge Montiel.

Con una correcta presentación, Pujillay, el querido grupo nacido en las fiestas universitarias porteñas, con su humor musical, fue la transición ideal para uno de los números más esperados del Carnaval de la Chaya: “Los Tres”, quienes dieron cátedra de calidad musical, entre rock, jazz y toda una historia llena de éxitos.

Y hubo varias sorpresas: Álvaro Henríquez invitó al escenario a la cantautora nacional Maria Colores para ltr4interpretar “Amor Violento”. Luego invitaron también a los integrantes de “La Isla Fantasía”, con quienes cantaron un bolero y tres pies de cueca, con “La vida que yo hey pasao” del recordado Roberto Parra. Un espectáculo que superaba todas las expectativas. El punto mas alto fue sin duda su interpretación de “Esa es mi nena”, que el público coreó después que Henríquez señalara que “como dijo Nicanor Parra, la letra de esta canción se la saben hasta los pacos”.

Todo terminaba a eso de las tres de la madrugada con “La Espada y la Pared”, pero Titae Lindl, el connotado bajista, bajó del escenario para rockear con el público.

¡Una jornada sencillamente inolvidable para la penúltima noche de Carnaval de La Chaya!

PINCHA AQUÍ PARA VER MAS FOTOS IMP

(Luis Apablaza, IMP/MAE, P1)

Categories: General, Tu Comuna

Leave a Reply

You must be logged in to post a comment.