El Seremi de Agricultura y el Gobernador León asistieron a reunión solicitada por productores putaendinos.-
Hasta Rinconada de Silva llegó este viernes el Seremi de Agricultura, el agrónomo Ricardo Astorga, en compañía del Gobernador Eduardo León, para iniciar una serie de instancias de diálogo con los pequeños agricultores, productores de durazno y representantes del mundo rural de Putaendo.
Encabezados por Raúl Iturrieta, dirigente de la Asociación de Agricultores de Putaendo A.G. y representante de organismos del agro en el ámbito nacional, y por el Presidente del Consejo Asesor Regional de Indap, Miguel Castro; doña Marta Silva, Jorge Herrera, Wilson Iturrieta y varios productores más representaron a las autoridades sus demandas en pos de canalizar apoyos estatales para la Agricultura Familiar Campesina y los sectores más vulnerables del mundo rural en la zona.
Los agricultores presentaron una carta dirigida al Alcalde Reyes, a quien intentaron tener presente, pero no fue posible, en la cual solicitan su intercesión para solicitar al Gobierno un bono compensatorio a los productores de durazno, que hoy están obligados a entregar sus productos con precios por debajo del costo de producción. La industria conservera local mantiene un precio de compra que bordea los $110/kg, mientras que el costo de producción llega a los $150/kg.
De igual forma, se solicitó a las autoridades su apoyo para “acercar” los apoyos del Estado hacia la pequeña agricultura zonal, con respecto a temas como fortalecimiento de organizaciones, inserción y traspaso de tecnologías, infraestructura, comercialización.
Al respecto, el Seremi Astorga respaldó la petición de los putaendinos, acordándose de inmediato la creación de una mesa de trabajo, comprometiéndose a que se tendrá una primera sesión el 24 de febrero en la Junta de Vecinos de La Orilla, hasta donde traerán también a representantes de CORFO, CNR e INDAP, para conocer los mecanismos de “bajada” de las ayudas de Gobierno.
El Gobernador León (foto der.) fue enfático en señalar que “Convocaremos a quien sea necesario para venir en ayuda de los pequeños agricultores. Esta es una tarea primordial del Gobierno de la Presidenta Bachelet, apoyar a los más vulnerables y especialmente en el sector rural. Vamos a estar presente y las demandas que surjan de esa primera sesión de la mesa de trabajo acordada las llevaremos también hasta el Comité Asesor Técnico durante los primeros días de marzo. Nuestro compromiso social va a estar presente en el desarrollo rural de Aconcagua”, dijo.
Raúl Iturrieta (foto izq.) señaló su satisfacción por el resultado de esta primera reunión de acercamiento. “Nosotros ya estamos trabajando en fortalecer nuestras organizaciones zonales de pequeños agricultores y representantes de la vida rural y el mundo campesino. Debemos caminar en pos de lograr mejores herramientas de negociación de nuestros precios y mejorar nuestra oferta con base en tecnologías modernas y limpias que sean de fácil acceso para los pequeños productores. En esta lucha, no olvidamos nuestra principal preocupación, el agua, sin ella no llegamos a ninguna parte. Vamos a preparar una agenda de temas a tratar en la mesa de trabajo, a la que llegaremos con representantes de nuestras organizaciones”. Finalizó agradeciendo la disposición del Seremi de Agricultura y del Gobernador León, señalando que están seguros que también podrán contar con el Alcalde Guillermo Reyes en esta lucha que recién comienza.