Obtuvo el 50,66%% de los votos, contra un 49,07% de Capriles.-
Tras una tensa espera, por la demora en la entrega de los primeros resultados, el Consejo Nacional Electoral de Venezuela (CNE) anunció que fue el candidato oficialista, Nicolás Maduro, quien ganó las elecciones presidenciales de ese país con el 50,66% de los votos (7.505.338 sufragios).
La presidenta del CNE, Tibisay Lucena, informó que de este modo se impuso a su principal rival, el líder opositor Henrique Capriles, quien consiguió el 49.07% del apoyo del electorado (7.270.403 sufragios).
Inicialmente, se había informado que los primeros resultados del conteo de votos se darían a las 21:30 hrs. Sin embargo no fue hasta las 22:50 hrs en que Lucena salió ante la prensa a dar su primer reporte.
La demora y más de 3200 denuncias de irregularidades de parte del bando opositor, generan un ambiente de tensión, no solo al interior de Venezuela, si no en los medios de comunicación extranjeros que siguieron este proceso.
Asimismo, a través de las redes sociales, periodistas y políticos, sugerían que la demora en el anunció de resultados, se debía al estrecho margen entre ambos competidores, hecho que finalmente se confirmó.
La titular del CNE dijo que ante el resultado tan cerrado se conversó con ambos candidatos para hacerles saber la situación y que la tendencia era “irreversible”, subrayó.
El presidente electo no tardó en agradecer a sus seguidores quienes se congregaron en el palacio de Miraflores, para celebrar la victoria del chavismo.
El nuevo presidente recibirá un país con una compleja situación económica, que contrasta con sus ingresos petroleros y pone en duda el cumplimiento de las múltiples promesas heredadas de la recién concluida campaña electoral.
Capriles: “No pacto ni con la mentira ni la corrupción”
“No vamos a reconocer el resultado hasta que se recuente el 100% de las mesas electorales”, dijo el candidato opositor. Hay 3200 denuncias de irregularidades que bien pueden revertir el 1% de diferencia entre ambos.
Capriles agregó que “Hoy luchamos contra el uso y abuso de los recursos públicos. Esta lucha no ha terminado y lo decimos con toda la responsabilidad. Agradezco a todos aquellos que tuvieron que soportar atropellos en sus mesas, a quienes le vieron la cara al fascismo”.
Luego, dirigiéndose a Maduro, sentenció “Aquí el único derrotado es Ud. Si antes era ilegítimo hoy lo es mucho más. No negocio con la corrupción. Exijo respeto al pueblo que votó por nosotros, la mitad de Venezuela. Exigimos al CNE que se revise este proceso frente al país”.
Según la legislación venezolana, Capriles puede pedir que se recuente hasta un 70% de las mesas receptoras de sufragios, cosa que piensa hacer efectiva, manteniendo en suspenso los resultados definitivos de la elección, dada la mínima diferencia en los sufragios.