Putaendo Uno

¡Una sola verdad! Noticias que importan

portada notaOrganizaciones de personas discapacitadas aportan sus ideas al desarrollo comunal.-

Un taller con las organizaciones sanfelipeñas que agrupan a personas con discapacidad se efectuó la tarde de este jueves en la Escuela Especial Sagrado Corazón de San Felipe.

Hasta Joaquín Oliva 161 llegaron representantes del Taller Génesis, de la Unión Comunal de la Discapacidad, padres y apoderados de la Escuela Especial y otras organizaciones afines para participar de un taller convocado por el Municipio para recibir las ideas y aportes de dichas entidades y personas, con el fin de apuntar a una mayor nota 2inclusión de las minorías en la gestión comunal. Los asistentes declararon su satisfacción por el trabajo y la gestión que realiza con ellos la Oficina Municipal de la Discapacidad, que dirige la asistente social Valeria Saldívar.

Todo ello en el marco de la ejecución del “Estudio de Actualización del Plan de Desarrollo Comunal de San Felipe 2015-2019”, PLADECO, que se está realizando con una serie de talleres participativos con la comunidad, en diferentes temas y sectores de la comuna.

“Nos importa disminuir las brechas de inclusión, convocar a las minorías y desterrar de nuestra comuna las nota 3 alcaldeprácticas que discriminan a las personas diferentes, sea cual sea el motivo”, ha dicho el Alcalde Patricio Freire (foto derecha) con relación a esta temática. Una “gestión inclusiva” es uno de los ejes estratégicos que el edil quiere impulsar en el nuevo Plan de Desarrollo para San Felipe, agregando también los conceptos de sustentable, moderna, con mejor equipamiento urbano y eficiente, a los lineamientos del quehacer municipal para los próximos años.

A la fecha ya se han realizado 25 talleres temáticos, en áreas como desarrollo económico, medio ambiente, desarrollo urbano y vivienda, cultura, deporte, infancia y juventud, seguridad ciudadana, servicios públicos, entre otros.

En el ámbito territorial se han efectuado cinco talleres, en El Asiento, 21 de Mayo, Curimon, San Rafael y Tierras Blancas. Este sábado 5 de septiembre a las 15 hrs, es el turno San Felipe urbano, esperándose que una gran cantidad de vecinos lleguen al Liceo Roberto Humeres (ex Liceo de Hombres) a opinar sobre el futuro de San Felipe. El 12 de septiembre corresponderá llevar los talleres hasta Almendral Alto y Bajo, La Troya, Algarrobal y Casas de Quilpué.

Hasta ahora han participado en estos talleres del PLADECO más de 450 personas y se espera que al término de la primera etapa se supere las 700.

Leave a Reply

You must be logged in to post a comment.