Putaendo Uno

¡Una sola verdad! Noticias que importan

rio Putaendo 8 ago 2015Putaendo tiene río…/ Más que editorial…opinión.-

Me encanta como la gente visita con cariño y nostalgia lo que consideran suyo, desde siempre. Nuestra agua, nuestro río. ¡Putaendo recupera su río! titulan algunos medios de la provincia y de Santiago. ¡Que lejos de aquello!

Porque hoy “nuestra agua” tiene dueños poderosos, y tendremos que conformarnos con sacarle fotos al rio, mientras los “señores del agua” nos dejen disfrutar de esta dichosa imagen. Porque cuando quieran tomarán el río para llevarlo hasta sus feudos, y no podemos hacer nada, el Estado permitió (y el código de aguas) que año tras año perdiésemos nuestra cuota de propiedad de este bien público.

Ojalá que dirigentes como Miguel Vega no pierdan nunca la fuerza para luchar por los derechos de los mas pequeños, aquellos que viven (o sobreviven) de la agricultura familiar campesina, y no permitan que los señores feudales nos quiten a todos el acceso al agua. Que yo sepa, originalmente ellos nunca pagaron por los derechos, nunca se les vendió cuotas de nieve, pero hoy nos la venden a nosotros.

Duele ver como cuesta llegar a acuerdo entre la Junta de Vigilancia del Río Putaendo y los administradores de las distintas estaciones de Agua Potable Rural por míseros valores del agua.

Es muy diferente el agua entregada a los APR, que los 45 litros/segundo que se venden a ESVAL, a poco menos de $100/m3  (valor aproximado) para que dicha empresa nos la venda a $483,6/m3, mas otros $250,82/mpor “recolección” y otros $350,79/m3 por “tratamiento” de aguas servidas. O sea, “nuestra agua”, Esval nos la vende a $1.085,81 por metro cúbico, más otros $1075 mensuales de cargo fijo por gastos de “comercialización”. Entonces ¿Quién pierde? Solo usted, el que paga mensualmente su cuenta.

En junio pasado, tras inaugurarse el embalse Chacrillas, el Alcalde Reyes explicaba que los APR tendrían acciones de agua del embalse, cedidas por el Estado, de su cuota de reserva, proveniente de acciones fiscales inscritas antes que se comenzara a diseñar el embalse y que corresponderían a acciones no solicitadas por los regantes. “Hay derechos de agua permanentes que son de todos los regantes, sin embargo, existen derechos de agua eventuales, aguas de invierno que se acumularán en el embalse. Son estas acciones de agua reservadas a las que podrán acceder los APR, acciones que si no son rematadas por Ley, la Presidenta de la República tiene la facultad de concederlas a usuarios de la cuenca, priorizando el consumo humano”, explicaba el edil.

“Del agua que estamos hablando es un agua del Fisco de Chile. Para que se construyera el embalse había que constituir derechos eventuales y así se hizo. Esa agua es Fiscal, no es de la Junta de Vigilancia, ni de los regantes”, aclaró el alcalde Reyes, confiado en las gestiones de las autoridades de Gobierno.

A pesar de todo eso, y de la gran cantidad de agua que vimos correr por el lecho del río tras las lluvias de estos días, el embalse sólo podrá ser llenado con los excedentes de agua…después de haber satisfecho las necesidades de riego de las casi 7000 acciones en que se reparte el río. Acciones de esas que usted me dijo que tenía….¿Cuántas dijo que tenía?…..

¡Bien por Putaendo que tiene esta agüita!…..al menos para verla……

M. Alvarado/ Director Putaendo Uno

(Foto I.M. Putaendo)

Categories: Editorial, Tu Comuna

Leave a Reply

You must be logged in to post a comment.