Alcalde Freire reiteró la importancia de que la comunidad se sume a este proceso, que permitirá tener un instrumento basado en el desarrollo integral de la comuna y la superación de la pobreza.-
Con la participación de dirigentes vecinales y organizacionales, se realizó en el Teatro Municipal el lanzamiento del “Estudio de actualización del Plan de Desarrollo Comunal de San Felipe(Pladeco) 2015 – 2019”, instrumento vital dentro del proceso de planificación de San Felipe, el que sienta sus bases en la superación de la pobreza y el desarrollo integral de la comuna.
En la oportunidad, el alcalde Patricio Freire recalcó que la actualización del Plan de Desarrollo Comunal apunta a favorecer la planificación de San Felipe, por lo que es necesario contar con la participación y compromiso de todos los vecinos y vecinas de la comuna.
El Pladeco será ejecutado por la empresa consultora M y G Quality Ingeniería y Gestión de Calidad Limitada, compuesta por profesionales sanfelipeños, conocedores de la realidad local. El financiamiento alcanza a los 45 millones de pesos, los que fueron aportados por el Fondo Nacional de Desarrollo Regional. La exposición del tema fue presentada por los profesionales Felipe González y Mario Alvarado, quienes detallaron los alcances del estudio y la programación de las actividades conjuntas con la comunidad.
“Esperamos lograr acuerdos sobre el desarrollo de nuestra comuna, en un trabajo que será sistematizado, para posteriormente reunirnos con los vecinos y comentar los resultados de ese trabajo, siempre con la mirada participativa que nos ha caracterizado”, manifestó el alcalde Patricio Freire.
El proceso de actualización del Plan de Desarrollo Comunal representa un período de seis meses, donde se realizarán talleres con las organizaciones vecinales y comunitarias, talleres temáticos y otras actividades relevantes.
Durante la actividad realizada en el Teatro Municipal, se informó a los presentes que al término de este período de seis meses se entregará el documento sistematizado con el detalle de este instrumento de planificación, que deberá ser aprobado por el Concejo Municipal.