Consejo Regional debe dirimir proyecto por mas de 900 millones de pesos este jueves.-
El Alcalde Reyes anunció en noviembre 2014 la postulación de un proyecto de gran inversión para la reconstrucción de la capilla de Lo Vicuña, edificio patrimonial muy a mal traer tras soportar varios terremotos en la zona. Consabido el interés del edil putaendino por defender el acervo patrimonial de la comuna, ha insistido permanentemente en el rescate de este y otros lugares de riqueza histórica y cultural para Putaendo.
Hoy, el Consejero Regional aconcagüino Mario Sottolichio anunciaba por las redes sociales que el proyecto está en tabla para dirimir su financiamiento en la sesión del CORE de este jueves.
La construcción de la capilla se inició en 1839, terminándose sólo en 1880, 41 años mas tarde, quedando como capilla de la entonces Hacienda de Lo Vicuña. Dada su larga data y su pertenencia a una época inserta en la historia, fue declarada Monumento Nacional de Chile, en la categoría de Monumento Histórico, el 11 de abril de 2008, mediante el Decreto Exento N.º 984.
Tras el terremoto del 2010, la construcción quedó semi colapsada y hubo de realizarse trabajos de emergencia para sostenerla, con fondos provenientes del Consejo para la Cultura y las Artes. Una importante labor técnica ha desarrollado en este largo periplo, el arquitecto Salim Rabí, uno de los defensores de esta histórica riqueza patrimonial putaendina.
A hacer fuerzas putaendinos, para que este jueves haya humo blanco con el anhelado financiamiento para rescatar la capilla de Lo Vicuña, aprobación que sería un lindo homenaje póstumo a un gran dirigente local y defensor de este edificio patrimonial, don Carlos Osses.