“Tengo la certeza que este Hospital nuevamente saldrá adelante” sostuvo el Director del Hospital putaendino, Dr. Jaime Retamal.-
Una emotiva y significativa cuenta pública entregó el Hospital Psiquiátrico Dr. Philippe Pinel de Putaendo a través de su director, Dr. Jaime Retamal Garrido, donde se dio a conocer a las autoridades presentes, a sus funcionarios y a la comunidad de Putaendo los aspectos más relevantes de los logros y gestiones llevadas adelante durante el 2014.
Dentro de esta cuenta pública destacan los avances en el proceso de Acreditación de Calidad, donde el Hospital Dr. Philippe Pinel presenta un avance de un 60,7% de cumplimiento general en base a un sólido proceso de autoevaluación “por lo que estamos en buen pie para poder presentarnos al proceso de Acreditación de Calidad en el menor tiempo posible, lo que refleja el gran trabajo que han venido desarrollando los funcionarios y funcionarias de nuestro Hospital”, aseguró el Dr. Retamal.
El Director también relevó el equilibrio financiero que sostenidamente la institución ha tenido durante los últimos cuatro años “y eso nos da cuenta de un meticuloso trabajo llevado adelante por el equipo de la Subdirección Administrativa del Hospital, que ha permitido que durante cuatro años seguidos nuestra institución tenga cero deudas”, precisó el profesional.
Destacó que durante el 2014 se invirtió $5.208.206 en la implementación de la Sala de Rehabilitación Integral, convirtiendo al Hospital en el primero del paísen contar con este importante equipamiento. También destaca la recuperación de la cancha del Hospital, con una inversión de $2.000.000 gestionados a través de un aporte de la ONG Ideando, el Club Deportivo del Hospital Dr. Philippe Pinel y recursos propios, además de una importante colaboración y gestión de la Agrupación Luz Crepuscular.
Junto con estas inversiones también se cuenta la ampliación e implementación de la Sala Cuna Mayor por un valor de $1.400.000 destinados por el Servicio de Salud Aconcagua, lo que permitió dotar de seis nuevos cupos a la Sala Cuna y Jardín Infantil “Los Angelitos” del Hospital Psiquiátrico.
Uno de los logros más importantes obtenidos por la institución durante el año pasado fue el hecho de posicionarse como el mejor Hospital Psiquiátrico del país en trato al usuario, según la Encuesta de Satisfacción Usuaria realizada por la Escuela de Salud Pública de la Universidad de Chile.
Respecto al Proyecto de Normalización, el Dr. Retamal precisó que al 31 de diciembre del 2014, la primera etapa del proyecto alcanzó un 36,8% de avance. Además agradeció el compromiso de la Directora del Servicio de Salud, Dra. Vilma Olave al enfrentar este complicado proceso “de enfrentar y sacar adelante cada una de estas coyunturas difíciles ya vividas y enfocarse con firme decisión en culminar la primera etapa del proyecto, y con el proyecto total”.
Momentos de suma emoción se vivieron al culminar la Cuenta Pública, cuando en gratitud a su dedicación, gestión y compromiso con la institución, se les hizo entrega de un reconocimiento a las ex directoras del establecimiento, Sra. Jeannette de la Barrera Yáñez y la Dra. Vilma Olave Garrido, quienes no pudieron ocultar su emoción por este grato reconocimiento, mediante el cual se les recuerda con cariño en su paso por el Hospital.
La Directora del Servicio de Salud Aconcagua, Dra. Vilma Olave Garrido, señaló que esta cuenta pública fue impecable. “Me siento como en casa, la verdad es que me deja contenta ver los avances que ha tenido el Hospital, y sin lugar a dudas desde el Servicio de Salud sigo sintiéndome parte de esta querida institución”, señaló. Olave aseguró también que en los próximos días se espera la visita de un asesor jurídico del Ministerio de Salud que se reunirá con la Contraloría para sacar adelante en el menor tiempo posible la nueva licitación que permitirá retomas las obras de normalización del Hospital.
Finalmente, el Dr. Retamal expresó que con el trabajo mancomunado y comprometido de todos los funcionarios y funcionarias del Hospital “tenemos una misión, y es convertirnos en el Mejor Hospital Psiquiátrico de Chile, sé que juntos lo vamos a lograr”, concluyó.