Putaendo Uno

¡Una sola verdad! Noticias que importan

196zGendarmería y Municipio se unieron para apoyar el trabajo de los internos.-

En el evento los internos pudieron vender sus productos, difundiendo sus trabajos en madera, mimbre, cuero, origami, botánica y bonsái, entre otros. Lo anterior, como parte del objetivo de Gendarmería de potenciar el desarrollo de habilidades sociales en pro de una mejor re-integración a la sociedad de los usuarios del sistema penitenciario.

En la Plaza de Armas de Putaendo se realizó la “Primera muestra artesanal de productos manufacturados por usuarios del Centro de Educación y Trabajo (C.E.T) Putaendo”, que contó con apoyo de la Municipalidad y una gran convocatoria de público. 
El Alcaide (S) del CET de Putaendo, Sargento 2°, Claudio Menares Cortés, quien participó de la actividad junto a personal del Área Técnica de la unidad y usuarios del centro, destacó que la feria se realizó con un completo éxito. “Cumpliéndose el objetivo de dar a conocer a la comuna que los internos dándole las herramientas son capaces de intersectarse en la sociedad haciendo este tipo de trabajos. Logramos una convocatoria muy importante debido a que la actividad se realizó en conjunto con la Ilustre Municipalidad de Putaendo, donde mucha gente quedó con una muy grata visión de nuestra labor y el trabajo que realizan los internos”, dijo.

196f“Una vez terminada la jornada de exposición y venta de los productos de los talleres, también se dio a conocer las actividades diarias que se realizan en el CET, como también se le informó a la comunidad que internos de la unidad trabajan para empresas privadas, bajo modalidad de prestación de servicios y con permiso laboral, entre otras actividades productivas diarias de talleres que realizan”, agregó.

Sara Delgado, Terapeuta Ocupacional y Coordinadora Técnica del C.E.T., explicó la labor de reinserción que se realiza en la unidad. “La finalidad es que nuestros usuarios tengan una rutina equilibrada y les damos la posibilidad de desarrollar actividades de acuerdo a sus intereses, en destrezas que han mostrado en diversas ocupaciones, de mimbrería, bonsái, tenemos un escritor que ha publicado dos libros, trabajo en madera y origami. Porque para nosotros es importante potenciar sus habilidades”, detalló.

En el C.E.T. Putaendo, en un sistema semi-abierto, los internos estudian y trabajan en empresas externas con un horario normal, en un régimen que otorga una forma especial de cumplimiento de condena, donde reciben un tratamiento integral por parte de profesionales del área psicosocial-ocupacional. Con acceso a capacitación laboral y trabajo remunerado bajo un régimen similar a las condiciones que encontrarán cuando salgan en libertad, los beneficiarios reciben un incentivo mensual para sus gastos personales y contribuir a sus familias.

La feria contó con la presencia del Alcalde Guillermo Reyes, concejales de la comuna y otras autoridades locales.

Alessandro Grossi, autor del libro “Viajes por el umbral”, usuario de ese centro y quien próximamente va a publicar su segundo libro en Putaendo, realizó también la difusión de su trabajo literario.

(Login/P1)

Categories: General, Tu Comuna

Leave a Reply

You must be logged in to post a comment.